Las 5 bibliotecas más interesantes para visitar en España
Cultura árabe
Los libros más destacados de la historia
Autores destacados del Romanticismo
Ivorypress: la galería donde literatura y arte se funden como parte de la misma creación
España tiene un legado cultural enorme y eso se ve reflejado en muchos de sus edificios e incluso en muchas de sus bibliotecas son auténticas obras de arte y son dignas de visitar. Durante la pandemia, los museos y bibliotecas han servido a muchos usuarios para distraerse mirando recorridos virtuales de sus instalaciones.
Ahora, muchas de estas bibliotecas están abiertas al público y es una perfecta ocasión para tratar de visitar algunas de las más antiguas y fascinantes de España.
Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial
Fue Felipe II el que mandó construir esta magnífica e imponente biblioteca en San Lorenzo del Escorial. Cuenta con uno de los fondos más impresionantes de nuestro país con más de 1.400 manuscritos de códices latinos, y eso que siglos antes, en 1671 contaba con más de 4.000 pero un incendio acabó con buena parte de ellos.
Además, su fondo cuenta con manuscritos de todo tipo de origen griego, hebreo o árabe.
Biblioteca central de Jerez
Jerez de la Frontera cuenta con una de las bibliotecas más impresionantes e interesantes de nuestro país. Fundada en 1873, cuenta con la friolera de 106.000 volúmenes de todo tipo y se trata de la biblioteca más antigua que se gestiona en la Comunidad de Andalucía.
Incluye volúmenes de legado aerodinámico de Darío Vecino y una extensa colección de cine y cartelería del séptimo arte.
Biblioteca de la Universidad de Salamanca
Se trata de una de las bibliotecas más antiguas de España en 1254, justo 36 años después de la fundación de la propia Universidad de Salamanca. Su legado histórico es incalculable con cientos de volúmenes de arte, cultura, historia y todo tipo de documentos de enorme valor patrimonial.
Biblioteca Menéndez Pelayo
En Santander pueden presumir de tener una de las bibliotecas más interesantes de nuestro país y con un fondo realmente extenso de manuscritos originales de carácter histórico. Forma parte de la casa-museo Menéndez Pelayo y su inauguración fue el año 1923.
Desde este año, la Biblioteca Menéndez Pelayo cuenta con más de 42.000 volúmenes entre manuscritos y correspondencia de legados de autores muy importantes de nuestro país. Estos manuscritos convierten a esta biblioteca en una de las más completas en patrimonio de los siglos XVIII y XIX.
Biblioteca Nacional de España
Por último, hablar de bibliotecas en nuestro país es hablar de la Biblioteca Nacional, una de las más imponentes de Europa. Fundada en 1711 es la más completa y la que cuenta con un mayor patrimonio de España. Son más de 30 millones de volúmenes de documentos, revistas y publicaciones producidas en España y con un fondo digital de los más completos de España.
Temas:
- Bibliotecas
- España
Lo último en Curiosidades
-
Fin a la eterna pregunta: ésta es la única forma correcta de colocar el papel higiénico
-
La única playa española que está entre las 50 mejores del mundo: una joya natural escondida
-
Ni Mijas ni Frigiliana: éste es el pueblo más «perfecto» de todo Málaga según los británicos
-
Soy abogado y estas son las cosas que nunca debes hacer si te despiden: «Ten cuidado»
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’