4 fenómenos naturales extraños
Hay una serie de fenómenos naturales extraños, porque aunque la naturaleza dicen que es sabia, lo cierto es que a veces se escapa a cualquier razón.
Si nos ponemos a analizar, hay una serie de fenómenos naturales extraños, porque aunque la naturaleza dicen que es sabia, lo cierto es que a veces se escapa a cualquier razón. Muchos de estos fenómenos están relacionados con piedras, desiertos, nubes, icerbergs y todo aquellos que vemos a diario pero nos resulta extraño.
Desde formas de vegetación muy extrañas, a piedras que se elevan solas, aún pesando bastante, pasando por nubes en forma de ovnis.
Las piedras que se mueven solas
Es sorprendente que las piedras puedan moverse solas sin ninguna razón aparente. Es más, no solamente se mueven, sino que parece que acaban flotando. Este fenómeno natural extraño ocurre en el Valle de la Muerte en Estados Unidos. Los científicos han hecho muchas pruebas en este lugar, sin llegar a una gran conclusión, pues apuntan como posible causa al fuerte viento de esta zona, pero realmente es una razón poco probable para hacer mover piedras que pesan bastante, pues no hace el viento necesario para ello.
Las nubes lenticulares
Las nubes lenticulares son posibles fenómenos algo raros porque a simple vista parecen platillos volantes. Suelen formarse y verse a grandes altitudes en zonas montañosas y además están aisladas de otras nubes. No se conoce bien su causa, aunque se cree que simplemente se debe a la naturaleza como el resto de nubes. Los pilotos de aerolíneas las suelen evitar porque provoca ciertas turbulencias nada agradables.
Las formas naturales de la isla de Socotra
Se trata de un archipiélago conformado por las islas de Socotra, Abd al Kuri, Samhah y Darsah, ubicadas en el Yenem. Realmente parece un lugar de cuento, puesto que ahí aparece una extraña vegetación que parece llegada de un país mágico o bien sacada de una película. Contiene más de 700 especies extremadamente extrañas al ojo humano. Se cree que el largo aislamiento geológico del archipiélago y el intenso calor y falta de agua son las razones para que viva una interesante flora endémica, aunque también se dice que podría desparecer en breve.
Una de las plantas más extrañas de esta isla es la Dracaena cinnabari, un árbol que presenta forma de un enorme paraguas. Su savia es de color rojo, y anteriormente se usaba como medicina o tinte.
Los colores de los icerbergs
Muchos icerbergs son de un color azulado intenso, y esto se explica, entre otras razones, porque el color se forma cuando el agua llena las grietas de icebergs y se congelan sin llegar a formar burbujas. Pero otras teorías explican que el color viene determinado por la forma en la que interactúan con la luz.
Temas:
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco que todo el mundo olvida en verano para evitar la formación de hielo en el congelador
-
Tengo una amiga florista y desde que me contó cuáles son las plantas que crecen en agua no quiero otras
-
Parece Mónaco pero está en España: el desconocido pueblo de playa que podría ser de lujo y es baratísimo
-
El error que está haciendo que tu aire acondicionado funcione peor y gaste más: nos pasa a casi todos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el ingrediente mágico que todos tenemos en casa y acaba con las manchas en sofás y sillas tapizadas
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la Fórmula 1 gratis con Fernando Alonso y Sainz
-
El Barcelona sigue su cruzada contra el castellano: retransmite su gira asiática en inglés y catalán
-
La IA sabe el resultado del España vs Inglaterra: éste es el equipo que ganará la final de la Eurocopa hoy
-
Grandes referentes en busca de financiación para el cáncer infantil: el primer patronato de El Sueño de Vicky
-
Puigdemont alardea en Francia de tener sometido a Sánchez en el «camino hacia la independencia efectiva»