CANARIAS

Proexca lleva el talento audiovisual de Canarias a la plaza de Callao con un evento estrella

La iniciativa, con el apoyo del Clúster Audiovisual de Canarias y asociaciones de videojuegos, reúne a 140 empresas

canarias
Toni Acosta y Kike Maíllo en el acto de la industria audiovisual de Canarias. (Foto: Efe)
Marta Torres
  • Marta Torres
  • Corresponsal internacional. He escrito en La Razón, El Mundo, Wall Street Journal Edición Américas.

La actriz tinerfeña Toni Acosta y el talento audiovisual canario se han dado cita en Callao este miércoles 19 de noviembre. La plaza de Callao de Madrid se ha convertido en el escaparate del talento audiovisual de Canarias en un evento organizado por Proexca, la agencia de promoción del archipiélago. La cita ha reunido a unas 140 empresas y grandes nombres de la industria, con el objetivo de dar a conocer las ventajas de Canarias como destino para proyectos cinematográficos, series, animación y videojuegos.

La iniciativa cuenta con la colaboración del Clúster Audiovisual de Canarias, las asociaciones regionales de videojuegos Acadevi y Arcadev, y el apoyo de la Dirección General de Innovación Cultural e Industrias Creativas. El Gobierno de Canarias y sus aliados buscan reforzar la presencia del archipiélago en la industria audiovisual nacional e internacional, mostrando que ofrece condiciones competitivas, talento cualificado y un ecosistema creativo en expansión. La combinación de proyecciones públicas, coloquio y networking ha convertido  Callao en un punto de encuentro estratégico para visibilizar la industria audiovisual canaria y proyectar su mejor versión al mundo.

En un principio, ha habido una proyección en las dos grandes pantallas exteriores de los Cines Callao, orientadas hacia la plaza y la Gran Vía. Durante una hora, turistas, curiosos y madrileños han podido disfrutar de una selección de las principales obras audiovisuales realizadas en Canarias. Entre ellos, han destacado profesionales de producción cinematográfica, animación, videojuegos, VFX y postproducción.

En paralelo, se ha proyectado la nueva estrategia de comunicación del Gobierno de Canarias, Canarias, nuestra mejor versión, que busca unir a los agentes de la internacionalización del archipiélago para mostrar al mundo «la mejor versión de las islas» y poner en valor todo el talento y potencial de los sectores estratégicos canarios.

Tras las proyecciones, en la terraza de los Cines Callao, se celebrará un coloquio y sesión de networking centrados en el sector audiovisual en Canarias. La mesa redonda estará moderada por el actor y cómico canario Darío López, de la productora Palante Producciones, y contará con la participación de cinco protagonistas del sector:

  • La actriz Toni Acosta, representante del talento actoral canario.
  • El director y guionista de cine Juan Carlos Fresnadillo, natural de Tenerife.
  • El director, productor y guionista de cine Kike Maíllo.
  • El socio y cofundador de Morgana Studio, Jaime Cano.
  • El director general de la Asociación Nacional de Videojuegos (AEVI), José María Moreno.

El diálogo ha sido el eje central del encuentro, desarrollado en un formato distendido que fomenta la interacción entre los participantes y los asistentes. Durante la sesión, se ha abordado tanto el potencial de las empresas del archipiélago como las ventajas de desarrollar proyectos en Canarias, un territorio que en los últimos años ha consolidado un potente ecosistema audiovisual con infraestructuras, talento creativo y servicios especializados.

El evento ha tenido como objetivo destacar Canarias como un espacio para producciones de cine, series, animación y videojuegos. Además, servirá como una plataforma de networking, permitiendo que empresas y profesionales intercambien experiencias, generen oportunidades de colaboración y proyecten la industria canaria hacia mercados internacionales.

Lo último en Cultura

Últimas noticias