La nueva novela de Haruki Murakami, ‘La muerte del comendador’, llega en octubre
La nueva novela del japonés Haruki Murakami, «La muerte del comendador» (Libro 1), con la que homenajea «El gran Gatsby», llegará a las librerías españolas el próximo 9 de octubre, en castellano y catalán (Empúries), según informa este viernes Tusquets Editores.
Concebida en dos partes, la obra sitúa la música y la pintura en su centro, con «un misterioso cuadro que recuerda a la ópera Don Giovanni de Mozart», a la vez que aborda cuestiones como la paternidad, que hasta el momento el escritor no había explorado.
En este primer libro, el protagonista es un retratista llamado Tomohiko Amada, quien se internará en «un fascinante laberinto donde conviven episodios dramáticos de la Segunda Guerra Mundial, teorías en torno a la pintura, una casa aislada en lo alto de las montañas, extraños pozos utilizados por antiguos monjes, personajes imposibles o de intenciones inciertas».
Asimismo, el autor se remonta a un pasado familiar «cargado de cuestiones no resueltas y una adolescente precoz, entre otros muchos elementos que cobran su sentido final en el Libro 2, cuya publicación está prevista para enero de 2019».
En Japón, la novela, que se publicó en febrero del año pasado, alcanzó en un mes un millón de ejemplares vendidos, además de buenas críticas.
Sus obras, que en España superan el millón y medio de ejemplares vendidos, abordan «las dificultades de descifrar la realidad y el modo en que el hombre puede vivir en ella», con un universo literario en el que aparecen alusiones a la tradición occidental, desde Dostoievski hasta Scott Fitzgerald, Orwell y Chandler, además de otras a la cultura popular como la música, el cine o las series de televisión.
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García