Sociedad
Previsión del tiempo

Llega una DANA a España y es inminente: lluvias torrenciales en el Mediterráneo a partir de este día

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Lluvias torrenciales pueden llegar al Mediterráneo a partir de este día, lo que parecía imposible, se ha convertido en una dura realidad que nos puede acompañar en estos próximos días. Será mejor que nos empecemos a preparar para un giro radical que puede ser el que nos dará más de una sorpresa del todo inesperada en estas jornadas que nos están esperando. La alerta roja de días pasados puede acabar repitiéndose de una manera que nos dejará casi en shock.

Cuando menos las esperábamos, van a volver a ser un peligro que puede convertirse en un elemento que, sin duda alguna, deberemos empezar a poner en consideración. Es hora de estar muy pendientes de estos cambios que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca y sin duda alguna, acabarán marcando unos días de cambios del todo inesperados en estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta. Llega el momento en el que las lluvias pueden acabar siendo las grandes enemigas de una situación del todo inesperada en estos días que tenemos por delante y que pueden ser claves para todos.

Es inminente la DANA que llega a España

Volvemos a estar en alerta ante la llegada de una DANA que puede cambiarlo todo, los expertos no dudan en darnos una seria advertencia antes de que se produzca. Con momentos por delante para poder prepararnos y esperando esas alertas que pueden cambiarlo todo.

Cada vez más, nos damos cuenta de lo importante que es, estar pendientes de una serie de cambios que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Es momento de apostar por un giro radical que puede acabar convirtiéndose en algo común en estas jornadas de temporada otoñal.

Es importante estar muy pendientes de una serie de situaciones que pueden afectarnos de lleno. En especial, son peligrosas para lo movilidad y todo lo que está a punto de llegar. Son tiempos de aprovechar al máximo este tiempo más veraniego de estos días ya que lo que nos está esperando es algo radicalmente diferente.

Una DANA puede convertirse en un problema mayor, especialmente si tenemos en cuenta que lo que nos está esperando es un destacado cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno.

A partir de este día lluvias torrenciales en el Mediterráneo

El Mediterráneo se prepara para hacer frente una serie de lluvias torrenciales que pueden ser las que nos afectarán de lleno. Con la mirada puesta a una serie de cambios que pueden acabar siendo las que nos afectarán de lleno en estas próximas jornadas que tenemos por delante.

Tal y como nos explican los expertos de El Tiempo: «Aumentan las probabilidades de que se produzcan lluvias fuertes la semana que viene en el Mediterráneo, debido a una posible DANA o vaguada. El «veroño» quedará limitado en el espacio y el tiempo. Arranca una semana muy variable en lo meteorológico. La primera mitad será anticiclónica, con dominio de la dorsal subtropical y temperaturas en ascenso. A partir del miércoles, podría aislarse una DANA sobre la vertical peninsular complicando el tiempo en la fachada mediterránea.

Aunque está claro que aumentará la inestabilidad, los dos grandes modelos globales no se ponen de acuerdo: el modelo americano (GFS) apuesta por la DANA, mientras que el europeo (ECMWF) prevé más bien una vaguada sobre el Mediterráneo. El primer escenario, planteado por el GFS, sería mucho más adverso que el segundo, con posibilidad de lluvias torrenciales y tormentas organizadas. Habrá que esperar al acuerdo modelístico para saber el calibre de la situación, aunque parece claro que el siguiente episodio de lluvias volverá a recaer en la vertiente mediterránea, mientras que la atlántica seguirá «en el banquillo» meteorológico».

Siguiendo con la misma previsión: «El modelo europeo anticipa una nueva semana muy seca en gran parte de España. Las anomalías serán especialmente abultadas en Galicia y en toda la vertiente cantábrica, donde llovería hasta 30 l/m2 por debajo de la media. Por el contrario, en el levante y sureste peninsular la influencia de la vaguada o DANA dejaría anomalías positivas de precipitación, especialmente marcadas en el caso de la Comunidad Valenciana. El lunes arrancará con lluvias débiles en el sureste, litoral central catalán, Baleares y el Estrecho, debido a convergencias de viento entre la Tramontana y nordeste. El martes será el día de transición, con ambiente seco y estable en gran parte de España. La inestabilidad arrancará el miércoles en forma de chubascos en el interior sureste, Sistema Central y lluvias débiles en el Cantábrico y norte de Galicia. El jueves se intensificarían las lluvias en todo el arco Mediterráneo, con acumulados de 10 a 20 l/m2 en la Región de Murcia, Comunidad Valenciana, extremo este de Castilla La Mancha, Sierras de Almería y Cataluña. La envergadura de las precipitaciones no está clara todavía y dependerá de si finalmente se forma una DANA o una vaguada. El viernes continuaría el riesgo de chubascos en el litoral sureste y levante, con posibilidad de ser fuertes. En 2 o 3 días podrían acumularse de nuevo 50 l/m2 en la mitad sur de la Comunidad Valenciana y litoral de la Región de Murcia. De cara al fin de semana se estabilizaría el tiempo excepto en Baleares, donde habría chubascos y tormentas, con tendencia a remitir entre el sábado y domingo».