¿Dónde es festivo en España el 12 de octubre y en qué comunidades hay puente?
Este 2025, el 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional de España, cae en domingo, algo que no sucedía desde hace 11 años. Una coincidencia que, lejos de ser un simple detalle de fechas, ha generado diferencias notables entre comunidades autónomas, ya que sólo cinco han decidido trasladar el festivo del 12 de octubre al lunes 13, mientras que en el resto será un día laborable. El calendario laboral se elabora cada año a partir de un marco común que establece ocho días festivos nacionales de carácter obligatorio, mientras que las comunidades autónomas y los ayuntamientos pueden añadir los suyos propios.
En total, los trabajadores tienen derecho a 14 días festivos retribuidos al año: ocho nacionales inamovibles, que no se pueden modificar (como el 1 de enero, el 1 de mayo o el 25 de diciembre), cuatro autonómicos y dos locales. En este caso, el hecho de que el 12 de octubre caiga en domingo deja la decisión de trasladar el festivo al lunes en manos de cada autonomía.
Comunidades autónomas donde es festivo el 12 de octubre
«El Día de la Fiesta Nacional de España se celebra el 12 de octubre y conmemora el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492. La celebración se oficializó en 1918 por el Rey Alfonso XIII y originalmente honraba la influencia mundial de España. Actualmente está regulado por la Ley 18/1987, de 7 de octubre, en la que se explica la decisión por la celebración de «una efeméride histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los Reinos de España en una misma Monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos». El 12 de octubre es una fiesta de unión, de hermanamiento, en la que mostramos, además, nuestro vínculo con la comunidad internacional», recoge el Ministerio de Defensa.
El 12 de octubre es una de las jornadas más importantes del calendario; se celebra la Fiesta Nacional de España, y también la Virgen del Pilar, patrona de Zaragoza.
El texto oficial de la Ley 18/1987, aprobada durante el Gobierno de Felipe González, establece lo siguiente: «la Fiesta Nacional de España, a todos los efectos, será el día 12 de octubre». Esta ley fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 8 de octubre de 1987: «el 12 de octubre simboliza la efeméride histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos».
El 12 de octubre, Madrid acoge un desfile en el que participan efectivos de las Fuerzas Armadas, Guardia Civil, Policía Nacional y Salvamento Marítimo. Los actos oficiales comienzan con la llegada de SS.MM. el Rey y la Reina, quienes reciben honores militares y presencian el aterrizaje de paracaidistas. Posteriormente se realiza el izado de la Bandera Nacional, momento en el que se rinde homenaje a los caídos por la Patria. A continuación, comienza el desfile aéreo, que incluye la famosa pasada de la Patrulla Águila, seguido del desfile terrestre con vehículos y contingentes de las distintas fuerzas de seguridad.
Las cinco regiones que disfrutarán de un puente
En 2025, las únicas comunidades autónomas que han decidido trasladar el festivo del 12 de octubre al lunes 13 son:
- Andalucía
- Aragón
- Asturias
- Castilla y León
- Extremadura
A ellas se suma la ciudad autónoma de Melilla, que también ha optado por mover el día no laborable al lunes. En estas regiones, los trabajadores podrán disfrutar de un fin de semana largo (sábado 11, domingo 12 y lunes 13), que pueden aprovechar para hacer una escapada.
Día de la Virgen del Pilar
Más allá de la Fiesta Nacional, en Zaragoza se celebra el Día de la Virgen del Pilar. La jornada comienza con una misa solemne, en la que los fieles rinden homenaje a la Virgen del Pilar, tras la cual se realiza la procesión. Uno de los momentos más emblemáticos es la Ofrenda de Flores, donde miles de personas colocan ramos a los pies de la Virgen en la Plaza del Pilar, formando un impresionante manto floral. Este 2025, el Ayuntamiento prevé más de 300.000 asistentes durante el fin de semana.
«El culto a la Virgen del Pilar ha sido, desde sus inicios, símbolo de unión entre los pueblos de España y América Latina. En el año 1642, el Papa Inocencio XIII declaró a la Virgen del Pilar como patrona de la ciudad de Zaragoza, y en 1730 fue proclamada patrona de toda España. Posteriormente, el 12 de octubre fue instituido como el Día de la Hispanidad, coincidiendo con la festividad de la Virgen del Pilar, para conmemorar el descubrimiento de América y reforzar los lazos culturales y religiosos entre España y el continente americano. Además, la Virgen del Pilar es patrona de la Guardia Civil desde 1913, lo que añade un elemento simbólico a la protección y la fortaleza que representa esta figura mariana», explica la Catedral Basílica del Pilar.
Lo último en Curiosidades
-
Giro en la TDT: el cambio que vas a notar en tu televisión a partir de este día
-
Si tienes alguno de los apellidos de esta lista eres 100% español: está comprobado
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Un salón con mucha luz puede ser una trampa para tus plantas»
-
¿Dónde es festivo en España el 12 de octubre y en qué comunidades hay puente?
Últimas noticias
-
El bono de Francia vive su peor jornada desde 2024 tras la dimisión de su primer ministro
-
Lola Solana sustituirá a Alfredo Jiménez como vocal titular del comité consultivo de la CNMV
-
Gaza entierra a Ucrania: Zelenski lamenta el «silencio» de Occidente a los ataques mientras Putin «se ríe»
-
La Mallorca Burger Fest cierra su primera edición con más de 50.000 asistentes
-
Adara Molinero, entre lágrimas tras lo ocurrido en ‘Supervivientes All Stars’: «Estoy sufriendo»