Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid

Hace un año que Galería Marlborough anunciaba el cierre de su sede y la venta de todos sus activos tras casi 80 años de actividad

Foster
Elena y Norman Foster. @Archivo
María Villardón

El matrimonio Foster ha comprado la sede de la histórica Galería Marlborough en Madrid, clausurada hace justo un año tras casi 80 años de actividad. Se trata de una información que ha anunciado la propia galería internacional y que ha sido confirmada por la Norman Foster Foundation a OKDIARIO. El espacio de la calle Orfila seguirá estando dedicado a la cultura, aunque, de momento, no han transcendido más detalles al respecto.

Según la Galería Marlborough, Norman y Elena Foster han adquirido la sede madrileña para destinarlo a «fines educativos y culturales, en línea con el trabajo que vienen desarrollando a través de la Norman Foster Foundation (NFF) e Ivorypress».  A través de esta iniciativa, detallan, el matrimonio «refuerza su compromiso con la ciudad de Madrid, consolidando un ecosistema de conocimiento, innovación y cultura».

En abril de 2024, la Galería Marlborough daba el portazo a su espacio expositivo en Madrid por desavenencias y disputas familiares, según el portal especializado The Art Newspaper. Una crisis agudizada por la llegada del Covid-19 y el impacto económico y financiero de la misma. A esto, además, se sumó el abandono de artistas muy importantes, como Frank Auerbach y Paula Rego. 

Al cierre de la actividad, la galería confirmó que comenzarían a vender activos artísticos e inmobiliarios –cuyo valor cifraban en 250 millones de dólares– presentes en EEUU, Inglaterra y España, como es el caso de la sede madrileña, ubicada en el barrio Almagro – Chamberí, una de las zonas más importantes y exclusivas de la ciudad, donde el metro cuadrado ronda entre los 4.500 euros y los 5.500 euros, según datos de 2024 de diferentes portales inmobiliarios como Idealista.

Casi 80 años de actividad

La Galería Marlborough Fine Art fue fundada en Londres en 1946 por Frank Lloyd y Harry Fischer, inmigrantes austriacos en Gran Bretaña que se habían conocido como soldados en el Royal Pioneer Corps del ejército británico durante la II Guerra Mundial.

A ese equipo, pronto se une David Somerset y la Galería Marlborough abre una sede en Nueva York en 1963, una ciudad que estaba en plena efervescencia artística en los años 60, ya que toda la actividad más rompedora y vanguardista se había trasladado a EEUU al terminar la guerra. Recordemos que prácticamente todos los artistas de vanguardia, así como los galeristas y mecenas, habían abandonado Europa con el ascenso del nazismo. Muchos de ellos jamás regresaron al viejo continente.

Aquella galería estadounidense comenzó siendo muy conocida, sobre todo, por mostrar pintores impresionistas y postimpresionistas franceses, para más tarde centrarse sucesivamente en los expresionistas alemanes, los artistas contemporáneos británicos de la posguerra y los expresionistas abstractos.

Un matrimonio muy cultural

Norman y Elena Foster son dos personas vinculadas estrechamente al mundo del arte. Lord Foster es uno de los arquitectos más prestigiosos a nivel internacional; mientras la española Lady Foster lleva décadas apoyando el mundo del arte a través de Ivorypress.

Lo último en Cultura

Últimas noticias