El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano

La madrileña Guiomar Álvarez de Toledo es la artista invitada para exponer durante el mes de agosto

bernabéu
uiomar Álvarez de Toledo, Rinoceronte. Óleo sobre lienzo. 150x110 cm

L35, estudio internacional especializado en arquitectura, urbanismo y diseño que ha puesto también su sello en el espléndido Estadio Santiago Bernabéu, abría en 2024 su nueva oficina en el Puerto Deportivo de Sotogrande, en Calle Ribera del Marlin, local 36. Este espacio innovador, no sólo alberga las operaciones en la Costa del Sol, sino que también se habilita como un espacio expositivo en el que mostrar las nuevas tendencias del arte contemporáneo.

Guiomar Álvarez de Toledo (Madrid, 1958) es la artista invitada para exponer durante el mes de agosto. Ella se define como «una artista figurativa. Me gusta dar un resultado muy íntimo a mis pinturas. Para ello parto de un realismo clásico y, desde ahí, mis cuadros derivan a una expresión muy personal basada en la luz frente a las más oscuras sombras, ofreciendo una visión transcendental del tema tratado».

En la exposición estarán presentes sus espectaculares óleos de animales. Su interés por la naturaleza salvaje abarca varios años de su trayectoria, que inicia con los cuadros de temática taurina y de los de animales de latitudes tropicales, en los que abundan elefantes, flamencos, rinocerontes y jirafas. Otra constante en sus piezas es la utilización de la geometría, de la que se sirve a menudo como fondo.

Guiomar Álvarez de Toledo se forma en la Academia Peña de Madrid y en la Academia de Guillermo Muñoz Vera para luego completar su formación en Bellas Artes en Bélgica. Antonio López la seleccionó para uno de sus cursos en Albacete. Álvarez de Toledo cuenta con medio centenar de exposiciones y también ha recibido diversos premios, distinciones y galardones. Su obra se encuentra en prestigiosas colecciones de España, Estados Unidos, México, Francia, Bélgica, Luxemburgo y República Dominicana.

«Nuestro compromiso con el arte contemporáneo y con el territorio es la razón por la que hemos puesto en marcha este programa expositivo que quiere acercar, durante los meses de verano, la creacción al público de Sotogrande a través de exposiciones de calidad», afirma Tristán López Chicheri, CEO de L35.

La firma de arquitectos L35, que ha realizado obras tan icónicas como la estación de Roma Termini o la reforma de Maremagnum en el frente marítimo de Barcelona, tras la finalización del vanguardista estadio Santiago Bernabéu, busca realizar proyectos en la zona de la Costa del Sol. Siempre desde su filosofía: ofrecer un servicio integrado que vaya desde el concepto hasta la materialización del proyecto y, por supuesto, atendiendo al cliente desde la cercanía.

Entre los proyectos concluidos en la región se incluyen los edificios residenciales y villas en Sotogrande, la torre Aelca y el complejo de oficinas NOA en el barrio Martiricos de Málaga y viviendas en Rincón de la Victoria. La presencia local refuerza el compromiso de L35 con el territorio, donde han llevado a cabo proyectos emblemáticos como el Puerto Muelle Uno en Málaga.

Lo último en Cultura

Últimas noticias