‘ENSUEÑOS’: el nuevo libro de José Sánchez San Martín que ya acapara la atención de los lectores
Después del éxito conseguido con su primera novela, ‘Visiones en la niebla’, el autor zamorano José Sánchez San Martín ha publicado un nuevo libro, ‘ENSUEÑOS’, que, por su evidente calidad literaria, así como por la apasionante y variada trama argumental, se va a convertir, sin duda, en uno de los más solicitados por los lectores para el Día del Libro.
Sánchez San Martín, que tomó el género del misterio para conformar su anterior novela, ha cambiado totalmente el registro temático y aborda, con gran imaginación y sugestivo estilismo formal, un género de gran raigambre en el mundo de la literatura: los sueños y las pesadillas. Una historia donde se abordan las situaciones oníricas más extravagantes que acucian de forma constante nuestras vidas con apabullante objetividad.
Nueve relatos espléndidos y entretenidos
Sánchez San Martín encara con naturalidad un rico y plural anecdotario; lo hace a través de nueve relatos independientes, entretenidos y espléndidos, a los que dota de una amplia gama de recursos y gran emotividad que, desde luego, sabiamente graduada, consigue mantener una tensión creciente a través de toda la obra. Es más, cada historia relatada parece superar a la que le precede en intensidad y emoción.
Los relatos son de lo más variado entre sí, tanto argumentalmente como en estilo, aunque en todos ellos aflora la sensibilidad del autor hacia cada tema en concreto. Temáticas que, además, desarrolla con gran profusión de matices y con toda la variedad de recursos que cada asunto requiere. En todos ellos, además, se pone de manifiesto la maestría literaria de que hace gala Sánchez San Martín, ya que nos presenta una diversidad de mundos imaginados, plenamente sugerentes y creíbles, incluso en los momentos de alucinada figuración, que nos convencen y conmueven, como si formaran parte de nuestra más desnuda realidad.
Lirismo, ternura e ironía
En la mayoría de los relatos subyacen, bajo la superficie argumental, temas constantes en la literatura como el destino del hombre, el tiempo y la eternidad, la incertidumbre existencial con sus contradicciones y absurdos, o ese mundo quimérico y barroco que cada ser imagina después de la muerte –impulsado, sobre todo, por la religión– y que tantísima gran raigambre y tradición tiene en nuestros clásicos.
Para cada uno de ellos, el autor zamorano, según la situación lo ha requerido, explaya un exquisito lirismo, un dramatismo conmovedor, un simbolismo romántico, e incluso, cuando la ocasión lo requiere, una escéptica ironía, que en algunos momentos recuerda el magisterio de Jorge Luis Borges.
‘ENSUEÑOS’, en definitiva, rezuma literatura auténtica, tanto por la temática que despliega, que le permite la invención de mundos fascinantes, como por la destreza y el dominio del que hace gala Sánchez San Martín para describirlos. Estamos, en definitiva, ante una obra imprescindible, que debemos tener en nuestra biblioteca y que recomendamos encarecidamente.
Lo último en Cultura
-
Puy du Fou España inaugura temporada con la I edición de la Feria del Libro Histórico
-
Agustín Martínez, escritor (Carmen Mola): «Nuestro pasado siempre nos encuentra»
-
¿Podemos reeditar el ‘Federal Art Project’ de Roosevelt que salvó la cultura durante la Gran Depresión?
-
Muere Marianne Faithfull a los 78 años, cantante y musa de los Rolling Stones
-
‘Leer Juntos’, el festival que fomenta y celebra la lectura
Últimas noticias
-
La borrasca Ivo fue sólo un adelanto: el aviso de Roberto Brasero por lo que vamos a vivir este fin de semana
-
Alerta en el Duero tras una brusca crecida que durará días: el río se ha desbordado a su paso por Zamora
-
Así es Eva Amaral fuera de los escenarios: dónde nació, en qué lugar vive y su vida familiar
-
Así es ‘Esa Diva’, la canción ganadora del Benidorm Fest 2025 interpretada por Melody
-
El jefe de la diplomacia de EEUU Marco Rubio viaja a Panamá para exigir la propiedad del Canal