Cambio oficial en la declaración de la renta: Hacienda confirma nueva fecha
Ya hay fecha para presentar la declaración de la renta en 2025
Llega el mes de febrero y la fecha de la próxima campaña de la declaración de la renta se acerca. El próximo miércoles 2 de abril, los contribuyentes podrán presentar el ejercicio del IRPF correspondiente al año 2024 y tendrán de plazo hasta el próximo 30 de junio. En esta nueva campaña de la declaración de la renta, desde Hacienda han impuesto ciertas novedades, como la obligatoriedad de presentar el IRPF para los desempleados.
Con la llegada de 2025 llegan los deberes para los contribuyentes, que en los próximos meses tendrán que presentar a Hacienda el ejercicio del IRPF del pasado año 2024. En el mes de enero, millones de españoles también han tenido que presentar el IVA trimestral, así como el resumen anual de todos sus movimientos. Con el inicio del año fiscal llega también la esperada campaña de la declaración de la renta.
La fecha para la declaración de la renta
La Agencia Tributaria ya ha especificado a través de su página web la fecha para la presentación del IRPF correspondiente al 2024. Será el próximo miércoles 2 de abril cuando los millones de contribuyentes españoles podrán presentar a través de internet la declaración de la renta. Como suele ser habitual en estas situaciones, primero habrá que sacar un borrador en el que se especificarán las cantidades a pagar o, si has contribuido más de la cuenta, las que tendrá que ingresar Hacienda. Tras confirmarla, la Administración se da un plazo de seis meses para abonar la cantidad o, en caso de tener que pagar, se puede hacer de forma fraccionada durante el año.
Los españoles podrán realizar la declaración de la renta por internet entre el 2 de abril y el próximo 30 de junio. A partir del 6 de mayo será el turno de las personas que quieran realizar este ejercicio por vía telefónica, mientras que desde el 2 de junio se podrá realizar de forma presencial en cualquier oficina de la Agencia Tributaria con cita previa. Esta se puede realizar por teléfono o a través de internet.
Las fechas que ha publicado la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta son las siguientes:
- 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025: presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2024.
- 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025: la Agencia Tributaria le podrá confeccionar su declaración de Renta 2024 por teléfono (solicitud de cita desde el 29 de abril hasta el 27 de junio).
- 2 de junio hasta el 30 de junio de 2025: la Agencia Tributaria le podrá confeccionar su declaración de Renta 2024 presencialmente en sus oficinas (solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio).
Los desempleados están obligados
La declaración de la renta la tendrán que presentar las personas que pasen de los 22.000 euros de ingresos anuales y también los que superen los 15.876 euros procedentes de más de un pagador y que uno de ellos supere los 2.500 euros (antes eran 1.500) anuales. Los españoles que sean beneficiarios de una pensión contributiva también estarán obligados a presentar la declaración de la renta si cumplen con estos requisitos, ya que las pensiones se consideran rendimientos de trabajo.
A partir de este 2025 también hay otra gran novedad en lo que tiene que ver con la declaración de la renta, y es que las personas que perciben un subsidio de desempleo del SEPE estarán obligadas a declarar sus ingresos, independientemente de cuál sea la cantidad que perciban. Después de la entrada en vigor del decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, que ha supuesto una revolución en lo que tiene que ver con los subsidios, las personas que se encuentren en situación de desempleo tendrán que presentar la declaración de la renta ante el peligro de perder el subsidio.
También tendrán que presentar la declaración de la renta en 2025 las personas que sean beneficiarias del subsidio por desempleo para mayores de 52 años, que es la única ayuda que cotiza para la jubilación. Además de la Declaración Anual de Rentas, estos españoles tendrán que presentar el IRPF del año con la entrada en vigor, el pasado 1 de noviembre, de este paquete de subsidio propuesto por Yolanda Díaz.
Los grupos exentos de presentar la declaración
Estos son algunos de los grupos que están exentos de presentar la declaración de la renta en este 2025:
- Las prestaciones públicas extraordinarias por actos de terrorismo y las pensiones derivadas de medallas y condecoraciones concedidas por actos de terrorismo.
- Las ayudas de cualquier clase percibidas por los afectados por el virus de inmunodeficiencia humana, reguladas en el Real Decreto-Ley 9/1993, de 28 de mayo.
- Las pensiones reconocidas en favor de aquellas personas que sufrieron lesiones o mutilaciones con ocasión o como consecuencia de la Guerra Civil, 1936/1939, ya sea por el régimen de clases pasivas del Estado o al amparo de la legislación especial dictada al efecto.
- Las prestaciones económicas percibidas de instituciones públicas con motivo del acogimiento de personas con discapacidad, mayores de 65 años o menores, sean en la modalidad simple, permanente o preadoptiva o las equivalentes previstas en los ordenamientos de las comunidades autónomas.
- Los premios literarios, artísticos o científicos relevantes, con las condiciones que reglamentariamente se determinen, así como los premios Príncipe de Asturias, en sus distintas modalidades, otorgados por la Fundación Príncipe de Asturias.
- Las ayudas de contenido económico a los deportistas de alto nivel ajustadas a los programas de preparación establecidos por el Consejo Superior de Deportes con las federaciones deportivas españolas o con el Comité Olímpico Español, en las condiciones que se determinen reglamentariamente.
Lo último en Economía
-
Los vecinos ponen el grito en el cielo: okupan una casa en Pontevedra y piden que les pongan un taxi para marcharse
-
El truco simple para ahorrar 10.000 euros según el economista Iñaki Arcocha: «Si dejas de hacer…»
-
El producto de Ikea que necesitas para hacer el mejor café en casa: no estás preparado para esto
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
Una española que trabaja en Finlandia cuenta la verdad sobre su jornada laboral y las redes estallan: «¿Vives aquí?»
Últimas noticias
-
El aviso de un camarero a los amantes de la cerveza: «No pidáis tercios o…»
-
Los vecinos ponen el grito en el cielo: okupan una casa en Pontevedra y piden que les pongan un taxi para marcharse
-
¿Cuántos Grand Slam ha ganado Carlos Alcaraz?
-
Máxima alerta en Polonia por la «violación sin precedentes» de su espacio aéreo con docenas de drones rusos
-
Nuevo ataque a la flotilla pro-Palestina de Greta Thunberg: un proyectil impacta contra la embarcación