La Comunidad Valenciana da un «último abrazo» a Francisco Brines: «Un maestro de poesía y vida»
El Salón Dorado del Palau de la Generalitat ha acogido este domingo la segunda capilla ardiente de Francisco Brines –tras la celebrada este sábado en su localidad natal, Oliva (Valencia)– para dar un «último abrazo» al poeta y rendir homenaje a un «maestro de poesía y vida» que «no nos ha dejado la nada, sino un espacio común de amor, ternura, sentimiento y pasión por la vida».
La capilla ha abierto sus puertas a la ciudadanía a las 10.00 horas. Antes, se ha recibido el féretro en la puerta del Palau y se ha celebrado un acto de homenaje en el Patio Gótico, con un recital de poesía a cargo de Vicent Camps y Lola Camps, que han leído algunos versos del poeta.
Familiares de Brines y diversas autoridades han asistido al acto de «obligada despedida», entre ellas el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes; el presidente de la Generalitat, Ximo Puig; el presidente de Las Cortes Valencianas, Enric Morera; la delegada del Gobierno, Gloria Calero; el alcalde de Oliva, David González, y varios miembros del Consell. Al finalizar el homenaje, todos ellos han firmado en el libro de condolencias.
El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, ha ensalzado la figura de Francisco Brines como un «representante insigne» de la generación del 50. «Desde ‘Las brasas’ hasta ‘Como si nada hubiera sucedido’, pasando por ‘El otoño de las rosas’, fue un poeta valenciano, español y universal, muy querido por todos», ha resaltado.
«Hoy es un día triste porque despedimos a un gran hombre y a un grandísimo poeta que debemos recordar y honrar, pero también es un día que nos reconforta por la plenitud con la que él vivió su vida hasta el final», ha expresado.
El ministro ha destacado la importancia de que las instituciones reconozcan en un acto «solemne, emotivo y conmovedor» como el de este domingo a «los hombres y las mujeres que siembran inteligencia y belleza», como Francisco Brines. «Este acto es una prueba de ese reconocimiento que los valencianos hacemos a ese grandísimo poeta que se nos ha ido», ha subrayado.
El artista, ha destacado el ministro, «dio muestras de su inteligencia, su sentido del humor y su sentido y pasión por la vida hasta el final», también en el acto de entrega del Premio Cervantes celebrado el pasado 12 de mayo en la finca del poeta en Elca. «Paco Brines nos verá desde las estrellas y seguro que estará feliz de ver que su pueblo le reconoce», ha concluido.
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha resaltado que «siempre recordará» una tarde en la que el poeta le enseñó que «no hay nada más importante que la vida». «Desde el sentimiento, afecto y tristeza, queremos decir que la vida es un paréntesis entre dos nadas, pero Brines no nos ha dejado la nada, sino un espacio común de amor, ternura, sentimiento y pasión por la vida», ha apuntado.
Puig ha indicado que este domingo el pueblo valenciano «reconoce y le da un último abrazo a una de sus voces más lúcidas» y se ha referido a su trabajo como una poesía «nacida de los sentimientos y de las razones que nos unen como humanidad». «Desde Elca y Oliva, proyectó esa mediterraneidad que abraza culturas diferentes y pasiones comunes por la vida», ha resumido.
El jefe del Consell ha recordado también que, hace «muy pocos días», tuvo la «suerte» de disfrutar, junto con el ministro y los Reyes, de la «lucidez, ironía y empatía con la vida» de Francisco Brines.
A las 10.00 horas se han abierto las puertas para la ciudadanía de la capilla ardiente, instalada en el Salón Dorado del Palau de la Generalitat. Hasta las 13.00 horas, los asistentes han podido despedirse del poeta y dedicarle unas palabras en el libro de condolencias.
Lo último en Cultura
-
ELLASH reivindica el rol de la mujer en la cultura a través de un concierto solidario en Abrera
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
Javier Castillo: «Me preocupa mucho que nos hemos metido en jaulas ideológicas, hemos cerrado y tirado la llave»
-
Muere el fundador de Kiss, Ace Frehley, a los 74 años tras sufrir un derrame cerebral por una caída
-
¿Cuánto dinero se lleva el ganador del Premio Planeta y qué parte se queda Hacienda?
Últimas noticias
-
Ni Sagitario ni Capricornio: éste es el signo del zodiaco más común y está por todas partes
-
Muere la artista Paulina Tamayo, conocida como ‘la Grande del Ecuador’, a los 60 años
-
Si quieres vivir en Madrid éste es el sueldo mínimo que necesitas: lo dice la IA
-
Anemias congénitas: entre la esperanza por las terapias del futuro y la dependencia de las transfusiones
-
La gran victoria del fútbol español contra Tebas