Hogar

El botón oculto del aire acondicionado que pocos conocen: ahorrarás un pastizal sin pasar calor

Aire acondicionado
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

En los meses más calurosos del año, contar con un buen sistema de aire acondicionado es sinónimo de comodidad. Sin embargo, hay algunas funciones que muy pocas persona conocen. Una de las más útiles es el modo «Dry», diseñado para extraer la humedad del aire y así generar una sensación térmica más agradable sin reducir drásticamente la temperatura. Esto lo convierte en un gran aliado para climas húmedos en los que el calor no es excesivo, pero sí agobiante debido a la sensación de «bochorno» que genera la humedad.

El equipo succiona el aire del entorno, lo pasa por un evaporador que condensa el vapor de agua, y devuelve un aire más seco. Este proceso genera una mejora inmediata en la percepción térmica, ya que la humedad puede hacer que una temperatura moderada se sienta mucho más calurosa de lo que realmente es. Por tanto, si vives en una región costera o en una zona con mucha humedad, el modo «Dry» puede convertirse en tu mejor aliado para mantener un ambiente fresco y seco.

El botón ‘secreto’ del aire acondicionado

El modo «Dry» del aire acondicionado es especialmente útil cuando no hace un calor extremo, pero la humedad ambiental hace que el ambiente se vuelva incómodo. Este modo está pensado para esos días pegajosos, típicos en zonas costeras o durante temporadas de lluvia, donde el problema no es tanto la temperatura sino la sensación pesada que genera el exceso de humedad en el aire.

Su principal función es extraer el exceso de humedad del ambiente, logrando así que el aire sea más seco y, en consecuencia, más agradable. Uno de los grandes beneficios de este modo es que mejora la percepción térmica sin necesidad de bajar drásticamente la temperatura de la habitación. Es decir, puede que el termómetro marque 26 grados, pero gracias a la reducción de humedad, la sensación sea mucho más agradable.

Además de mejorar el confort, ofrece un gran ahorro energético. Esto se debe a que el compresor (la parte que más energía consume del aire acondicionado) no trabaja constantemente. En su lugar, se enciende de forma intermitente, solo cuando es necesario reducir la humedad, mientras que el ventilador se mantiene funcionando.

Obviamente, la eficiencia dependerá del tipo de equipo, su capacidad, y las condiciones específicas del lugar donde se use. Sin embargo, si lo que buscas es eliminar esa sensación húmeda y pegajosa sin hacer que tu factura eléctrica se dispare, «Dry» es una de las opciones más recomendables.

Consejos de uso

Utilizar esta función es bastante simple, pero existen algunos detalles importantes que debes tener en cuenta para sacarle el máximo provecho. Aquí te explicamos paso a paso cómo utilizarlo de manera eficaz:

  1. Selecciona el modo «Dry»: casi todos los aires acondicionados que cuentan con esta función la identifican con una gota de agua o el texto «Dry». Sólo tienes que presionar ese botón para activarlo.
  2. Ajusta la temperatura: algunos modelos permiten configurar una temperatura. Lo recomendable es establecerla entre 24 y 26 ºC, una franja considerada como «zona de confort».
  3. Verifica la posición del aire acondicionado y la ventilación: asegúrate de que el aparato no esté bloqueado por cortinas, muebles o cualquier objeto que pueda impedir la circulación del aire. Una buena ventilación es clave para que el proceso de deshumidificación sea efectivo.

Recomendaciones adicionales

Usar correctamente el aire acondicionado mejora el confort, reduce el consumo eléctrico y alarga la vida útil del equipo. Estos consejos prácticos te ayudarán a aprovecharlo de forma eficiente:

  • No es necesario poner el aire al mínimo para sentirte fresco. Una temperatura entre 24 °C y 26 °C suele ser suficiente para mantener el confort. Además, evitarás que el equipo trabaje de más y consumirás menos energía.
  • Cuando el aire acondicionado está encendido, es importante que el espacio esté sellado. Cualquier rendija por donde entre calor o se escape el aire frío obliga al sistema a esforzarse más, elevando el consumo.
  • El polvo acumulado en los filtros reduce el flujo de aire y disminuye el rendimiento del equipo. Lo ideal es revisarlos cada dos o tres semanas y limpiarlos con agua o reemplazarlos si es necesario.
  • Utiliza cortinas, persianas o estores para evitar que el sol caliente el ambiente durante el día. Al reducir el ingreso de calor externo, el sistema podrá mantener la temperatura sin esfuerzo adicional.
  • Durante las primeras horas de la mañana o al caer la tarde, apaga el aire y abre las ventanas para ventilar. Renovar el aire de manera natural ayuda a equilibrar la temperatura y refresca el ambiente.

El modo «Dry» del aire acondicionado es una herramienta extremadamente útil y muchas veces subestimada. Su capacidad para eliminar la humedad y mejorar la sensación térmica, todo ello con un consumo energético reducido, lo convierte en una alternativa excelente para quienes viven en zonas costeras o en regiones con climas húmedos.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias