Ximo Puig autorizó el Grado de Medicina en Alicante pese a contar con 4 informes desfavorables
El único informe favorable fue el de un organismo que no tenía competencias en materia de formación sanitaria
La propuesta de la actual Generalitat es la de crear un campus interuniversitario de la Universidad de Alicante y la de Elche
El Gobierno valenciano que presidía el socialista Ximo Puig dio luz verde a la impartición del Grado de Medicina en la Universidad de Alicante pese a contar con cuatro informes desfavorables y a que la citada Universidad no ofrecía garantías a la hora de impartir sus prácticas en un hospital universitario. Tampoco existían garantías de la viabilidad económica de la impartición de ese grado.
De facto, el Gobierno de Ximo Puig sólo contó con un informe favorable, de julio de 2022, rubricado por el subdirector del EVES (Escuela Valenciana de Estudios de la Salud), pero que ese tiempo no tenía competencias en materia de formación sanitaria. Los cuatro informes desfavorables fueron emitidos por el jefe de servicio de Acreditación, Autorización y Registro de Centros y Servicios y Establecimientos Sanitarios, que sí era órgano competente.
La existencia de esos cuatro informes desfavorables, así como del único favorable, el de EVES, ha sido confirmada este jueves por José Antonio Rovira, consejero valenciano de Educación y Universidades, precisamente, en el transcurso del acto de inicio del curso académico de la Universidad de Alicante. Y ratificada, más tarde, por fuentes de la propia Consejería.
La impartición del Grado de Medicina en la Universidad de Alicante ha constituido un auténtico quebradero de cabeza para la Generalitat desde que el propio Ximo Puig lo anunciara en abril de 2022. La citada facultad había pasado de la Universidad de Alicante a la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) hace ahora 25 años. Pero, la de Alicante nunca perdió la esperanza de recuperarla.
Ese hecho se produjo en 2022, que es cuando el Ejecutivo de Ximo Puig anunció que el Grado de Medicina se impartiría también, y de nuevo, en la Universidad de Alicante, además de en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Esta última mostró entonces su disconformidad. Y se originó un procedimiento que debe dilucidar ahora el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).
En ese procedimiento estaba personada la Generalitat, que decidió finalmente allanarse al considerar que el proceso llevado a cabo por el Gobierno de Ximo Puig había estado plagado de errores que perjudicaban a la Universidad de Alicante y, en consecuencia, a sus estudiantes.
La postura de la Generalitat, al adoptar esa decisión, no es la de ir en contra de la Universidad de Alicante. Al contrario. Lo que intenta es buscar una solución para garantizar las plazas actualmente vigentes entre ambas universidades. Porque sí existe unanimidad en la necesidad de que el sistema educativo universitario valenciano incorpore a más médicos, lo que sucedería en prácticas ya a finales de esta década, cuando los primeros graduados de la Universidad de Alicante se incorporasen como médicos internos residentes, lo que se conoce como MIR.
Campus interuniversitario
Y, para ello, la propuesta del nuevo presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, es la de crear un campus interuniversitario que garantice dos cuestiones. Una, el uso racional de los recursos públicos. Y otra, una educación de máximo nivel con títulos de grado interuniversitario por las dos universidades: la Miguel Hernández y la de Alicante.
Pero, en cualquier caso, Mazón había asegurado ya este lunes que la Universidad de Alicante continuará impartiendo Medicina y que sus alumnos tienen esa seguridad garantizada. Es más, en caso de que la Justicia determine que el decreto se concedió mal, precipitadamente o incumpliendo alguna parte del proceso, la nueva Generalitat volvería a ponerlo en marcha para hacerlo bien.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
Revuelta de 68 municipios por el «apagón económico» de Sánchez en Castellón: «Nos debe 211 millones»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo confirma ante la juez que no se lo trasladó al CECOPI
-
Desarticulada una red que llevaba droga a Argelia y traía inmigrantes irregulares en lanchas a Alicante
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Eugenia pregunta a Alonso por el origen de Curro
-
No es Calatrava: en EE.UU. lo llaman ‘El arquitecto de Nueva York’, pero es valenciano e hizo los mejores edificios
-
Se dispara un 450% la demanda de placas solares y baterías en España tras el gran apagón
-
Programa completo San Isidro 2025: conciertos, horarios y fechas importantes de las fiestas en Madrid
-
Alineación posible del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski