La Valencia de Ribó tiene la mayor tasa de delincuencia de las 4 ciudades más grandes de España
La tasa de delincuencia de la Comunidad Valenciana de Puig supera a la de Madrid y a la de Andalucía
Delincuencia desatada en la Valencia de Ribó: crece 14 puntos más que en Alicante y 23 más que en Castellón
La criminalidad en la Valencia de Ribó subió en 9 meses un 28% más de la media de 6 grandes ciudades
La ciudad de Valencia, que gobiernan Compromís y PSOE y cuyo alcalde es Joan Ribó (Compromís), tiene la mayor tasa de delincuencia por cada 1.000 habitantes entre las 4 ciudades más grandes de España en el primer trimestre del presente año según los datos oficiales del Ministerio del Interior. Alcanza el 46,2%, 3,13 puntos por encima de Barcelona, 13, 2 puntos más Sevilla y 15,6 puntos más que Madrid, la capital de España. Son los peores datos desde que Joan Ribó llegó a la Alcaldía. La situación es tan grave que la portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento María José Catalá ha solicitado una reunión al ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska para analizar la situación y estudiar posibles soluciones.
Reyertas, riñas tumultuarias, robos…, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado trabajan a destajo en la ciudad de Valencia con el objetivo de reducir la elevada tasa de criminalidad que existe en la ciudad, la más alta durante el primer trimestre del año en curso -2022- de las 4 grandes ciudades españolas, que son, junto a Valencia, Madrid, Barcelona y Sevilla.
Los datos de criminalidad en España en el primer trimestre de 2022 arrojan un balance global de 43,8 infracciones penales por cada 1.000 habitantes. Precisamente, es este baremo el que permite establecer una comparativa nítida entre cada una de esas 4 ciudades, independientemente de las cifras absolutas en cuanto a número de habitantes.
Tanto Madrid, como Barcelona y Sevilla, 3 de las 4 ciudades más grandes junto a Valencia, tienen tasas inferiores a esa media. No ocurre lo mismo en Valencia.
En el caso de Madrid, la tasa de criminalidad es la más baja entre las 4 grandes ciudades españolas. En concreto, alcanza un 31,6%, según los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior. A continuación , está Sevilla, con un 33%. Le sigue Barcelona, con un 43,07%. En los 3 casos, la tasa es inferior a la media comentada del Estado español del 43,8% de incremento respecto al mismo periodo -primer trimestre- de 2021.
Sin embargo, en Valencia, la cosa cambia. Allí, la tasa de criminalidad a lo largo de ese primer trimestre alcanza un incremento del el 46,2% respecto al mismo periodo de 2021. Y se sitúa 2,4 puntos por encima de la media estatal. En cifras absolutas, las infracciones penales han pasado de 10.449 en el primer trimestre de 2021 a 15.280 en los 3 primeros meses de 2022.
El problema de la Seguridad preocupa en Valencia. Y mucho. Por ello, la concejala portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento María José Catalá, ha pedido una reunión con el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska ante lo que considera un aumento «muy preocupante» de la delincuencia y de la criminalidad en la ciudad de Valencia.
Según los datos que ella misma ha ofrecido, en Valencia se producen 170 delitos diarios. «Cada día -ha dicho- se producen 8 robos con violencia, 2 robos de vehículo» y, la media de delitos por supuestas agresiones sexuales supera la media de uno al día, siempre según Catalá. La desesperación de la portavoz popular tiene su fundamento en que los datos del primer trimestre de este año son «los más altos desde que gobierna Joan Ribó», según ha defendido.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La juez de la DANA expulsa ¡a una víctima! del procedimiento por criticar su instrucción en internet
-
El PSOE de Morant presenta en su web como presidente al comisionado dimitido por falsear su currículum
-
Morant y Baldoví evitan criticar a Albares por su no a que el valenciano sea lengua oficial de la UE
-
El PP de Mazón reprobará a Albares en las Cortes Valencianas por despreciar el valenciano
-
Tellado critica el «sectarismo» de Sánchez por hacer tributar ayudas a la DANA a los autónomos
Últimas noticias
-
Los manifestantes propalestinos se vuelven a agrupar en la salida de la etapa 12 de la Vuelta en Laredo
-
Cuándo es el Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
A qué hora juega hoy Bulgaria – España y dónde ver gratis en directo y por TV a la selección española en la clasificación para el Mundial 2026
-
A qué hora juega hoy España – Grecia baloncesto: hora, canal TV y dónde ver gratis online en directo el partido del EuroBasket 2025 en vivo
-
Cuándo es el GP de Italia de F1: horarios y dónde ver gratis en vivo la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online y por TV en directo