La sustituta de Marzà cerró ciclo de secretaria autonómica con 28.000 euros a los ‘espías del catalán’
La consejera de Educación de Puig suprimió el himno de España en las procesiones de Sueca
Golpe de Compromís a Puig: una ex alcaldesa a la que el PSOE arrebató Sueca sustituirá a Marzà
Los espías del catalán en los colegios comparan beber alcohol y eructar en clase con hablar español
Raquel Tamarit, la nueva consejera de Cultura, Educación y Deporte de la Generalitat Valenciana, sustituta de su dimitido compañero de filas en la Coalición Compromís Vicent Marzà, cerró su ciclo en la Secretaría Autonómica de Cultura y Deporte con la concesión de una subvención de 28.400 euros a la catalanista Plataforma per la Llengua (Plataforma por la Lengua). Se trata de la misma asociación que recomendó espiar y delatar a alumnos y profesores que hablaran español para elaborar un informe sobre el uso de la lengua en los centros educativos. Y la misma, también, que, en Cataluña, lanzó un vídeo en que comparaba beber alcohol y eructar con hablar español, tal como publicó en su día OKDIARIO.
El pasado 11 de mayo, el hasta entonces consejero de Cultura y Educación valenciano Vicent Marzà sorprendió a propios y extraños con su dimisión. Apenas unas horas después, la Coalición Compromís, de la que procede Marzà, eligió a su sustituta: Raquel Tamarit, ex alcaldesa de la localidad valenciana de Sueca y que venía desempeñando la responsabilidad de ser secretaria autonómica de Cultura y Deporte.
Fue desde esa secretaría autonómica desde donde se concedió una ayuda de 28.400 euros a la Asociación Plataforma per la Llengua, una entidad de corte catalanista con sucursal en la Comunidad Valenciana y que en los últimos años ha sido generosamente ‘regada’ desde el Ejecutivo valenciano. Esa postrera subvención fue uno de los últimos cometidos de Raquel Tamarit en tal responsabilidad. Apenas 15 días después de la fecha en que se realizó la concesión -26 de abril-, pasó a convertirse en consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno que preside el socialista Ximo Puig.
Se da la circunstancia de que el sábado se celebrará en la localidad valenciana de Alboraya la denominada ‘Fiesta por el valenciano’, donde habrá concierto de música en valenciano y actividades para los más pequeños. La propia plataforma publicita la mencionada jornada en su web como una fiesta ‘gratuita’, si bien el objeto de la subvención no ha trascendido.
Plataforma per la Llengua tiene ya una nutrida trayectoria en su relación con la implantación del catalán en territorio valenciano. Una de sus últimas iniciativas fue la campaña ‘La Universidad en catalán’, que invitaba a denunciar a quienes no utilizaran el catalán en el ámbito universitario en los territorios de esa entelequia que los independentistas denominan países catalanes: Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares.
La campaña, apenas había recibido 11 denuncias en territorio valenciano a finales de marzo. La mayoría, 6, en la Universidad de Valencia, frente a 3 de la Politécnica y una en la Universidad de Alicante. Por lo que respecta a Raquel Tamarit, tal como publicó en su día OKDIARIO, suprimió la interpretación del himno nacional de España en el verano de 2015, cuando alcanzó la Alcaldía de Sueca, que en 2019 no pudo revalidar.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
OKDIARIO vuelve a la zona cero de la DANA: «Tenemos miedo a que se repita»
-
DANA en Valencia: cuándo ocurrió, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas
-
Sánchez sólo ha pagado ayudas de primera necesidad a 7.500 familias: Mazón a 27.000
-
Funeral de Estado por las víctimas de la DANA: a qué hora es, dónde se celebra y cómo verlo por TV y online
-
Cambio de las temperaturas en la Comunidad Valenciana: «Mínimas en descenso»
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 27 de octubre de 2025
-
OKDIARIO vuelve a la zona cero de la DANA: «Tenemos miedo a que se repita»
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 27 de octubre de 2025
-
DANA en Valencia: cuándo ocurrió, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas
-
Los monstruos que habitan entre nosotros