SOS policial en el aeropuerto Alicante-Elche: reclaman 100 agentes más para evitar que colapse
Marlaska prohíbe a diputados del PP ver ‘in situ’ el caos en el control de pasaportes en Barajas
Caos en Barajas por la falta de policías: 15.000 viajeros han perdido sus conexiones desde marzo
Las «colas astronómicas» en el aeropuerto de Palma por la falta de policías llegan al Parlament
El aeropuerto Alicante-Elche, el quinto de España durante 11 de los 12 meses del año y el segundo en agosto, necesita con carácter de urgencia 100 agentes más para evitar el colapso y normalizar el servicio ante la previsión de la llegada de 7 millones de pasajeros entre los meses de junio y octubre, de los que en torno a una tercera parte, unos 2,7 millones de personas, procederán del Reino Unido, en datos aportados por el sindicato Justicia Policial (Jupol). Los agentes reclaman esos refuerzos al ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska, pero también la implicación AENA, Subdelegación de Gobierno, Dirección General de Policía, Comisaría General de Extranjería y Fronteras y grupos parlamentarios para solucionar el problema.
Los problemas del aeropuerto de Alicante-Elche, con retrasos de más de una hora en la jornada de ayer, se suman a los de otras instalaciones aeroportuarias, como Madrid y Palma, pero en el caso alicantino se agravan ante la previsión de un enorme contingente del turistas británicos que llegarán un día tras otro hasta el próximo octubre. Los policías están exhaustos y el Ministerio del Interior no les da soluciones.
Como se puede ver en el vídeo que ilustra es noticia, las colas son infinitas en el citado aeropuerto a pesar de que no hemos llegando, ni siquiera, al inicio del verano. Pero en Alicante se da, además, una circunstancia excepcional: es vía de entrada para la ciudad turismo por excelencia por vía aérea: Benidorm.
Fuentes de Jupol sostienen, además, otros inconvenientes. Los sellados se alargan para comprobar datos de esos turistas británicos, el programa de reconocimiento necesita de una absoluta nitidez, sin gafas y con los rasgos tal como aparecen en la foto. Y todo ello hace imprescindible la presencia y participación policial.
La petición de refuerzos policiales con una actualización del catálogo de trabajadores no es nueva. Viene produciéndose hace 3 años: el tiempo en que el citado sindicato lleva reclamando la necesidad de esos refuerzos. La vuelta a la normalidad post pandémica la hace inaplazable. Ahora, la plantilla de la comisaría del puesto fronterizo del citado aeropuerto esta «desbordada», según Jupol por la enorme sobrecarga de trabajo que se ha producido tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea, lo que obliga a efectuar el sellado de pasaporte al 40% de los viajeros que pasan cada año por el citado aeropuerto.
Pero hay más. Según fuentes del citado sindicato, la falta de agentes para el control de pasaportes provoca que muchos pasajeros se queden en tierra, porque los policías no tienen tiempo material de efectuar la comprobación de la documentación de todo el pasaje. El sindicato calcula que en torno a unos 15.000 viajeros han sufrido este problema en todo el territorio nacional desde el pasado marzo.
El problema de fondo es la falta de agentes. Los que hay trabajan a destajo. Enormemente concentrados durante toda su jornada laboral. Pero no dan abasto. El catálogo de puestos de trabajo en el mencionado aeropuerto es de 77 agentes, que se han visto últimamente reforzados sólo por otros 4. Una exigua cifra que David García, secretario provincial de Juspol en Alicante no ha dudado en calificar de «vergonzosa e irrisoria»: necesitan más del doble, de ahí esa reclamación de incorporar un centenar más de efectivos para que el funcionamiento sea el correcto.
Se da la circunstancia de que la Dirección General de Policía convoca cada año en verano las plazas para la denominada Operación paso del Estrecho-OPE, para atender necesidades de los puestos fronterizos, como es el caso de Alicante. Para ello, oferta plazas en Atribución Temporal de Funciones a todos los policías de España, pero según fuentes sindicales, de las 47 plazas para el Aeropuerto Alicante-Elche sólo se han cubierto 16. La causa es que, según cuentan, la oferta es de coste cero.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez se reunirá en Valencia con asociaciones de víctimas de la DANA dirigidas por afines a Compromís
-
Una alcaldesa del PSOE reconoce que los ayuntamientos no pueden tramitar las ayudas del Gobierno
-
La Comunidad Valenciana recibe del Gobierno 207 € menos por desempleado que la media de España
-
Pradas pide a la juez de la DANA lo que otros abogados del caso sugieren: unificar acusaciones
-
La nueva vida de Salomé Pradas tras la DANA: de vuelta a su profesión y respaldada en Castellón
Últimas noticias
-
Nuevo récord del lince ibérico: una especie que se expande un año más en España y Portugal
-
Negueruela se conforma con que «la gente pueda imaginar» que tendrá una vivienda en Palma
-
Un conductor borracho embiste a un coche de la Policía tras una larga persecución en Ibiza
-
Vanesa Martín confiesa en ‘La Revuelta’ cuál es su mayor bloqueo sexual: «Me desconcentro»
-
Despiden a 2 informáticos del Senado acusados de hackear los ordenadores de 29 parlamentarios