El PSOE valenciano tapa la hecatombe de los PGE de Sánchez en Alicante: «Nuevo récord de inversiones»
Los empresarios valencianos desafían a Sánchez: no ‘tragan’ con sus presupuestos para Alicante
Sánchez enerva a los valencianos: presupuesta el 0,00000075% de una infraestructura de 2.000 millones
Sánchez ‘castiga’ a Puig con una inversión menor al peso poblacional de la Comunidad Valenciana
El PSOE valenciano de Ximo Puig ha conseguido algo que parecía difícil: elevar más el enorme enfado existente en Alicante a consecuencia de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que ha elaborado el Gobierno que preside el también socialista Pedro Sánchez y que sitúan a la segunda provincia de la Comunidad Valenciana y quinta de España como la peor en inversión por habitante. Así, se desprende de las manifestaciones del diputado valenciano Vicent Sarriá, que ha destacado que «la Comunidad Valenciana logra un nuevo récord de inversiones por tercer año consecutivo», mientras que la también diputada socialista Ana Botella sostuvo que «las inversiones recogidas por los Presupuestos tienen un nombre y un apellido: el de cada valenciano y valenciana».
Una valoración muy distinta, por ejemplo, a la de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), la Cámara de Comercio y el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca) que ayer, también, sostuvieron que esos presupuestos son «directamente contrario a los intereses y al futuro de la provincia de Alicante y, por tanto, al de la Comunidad Valenciana».
El fondo del problema estriba en que la inversión por habitante que arrojan esos presupuestos de Pedro Sánchez es, en el caso de Alicante, de 85,84 euros, nada menos que 198,24 euros inferior a la media nacional, que prevé una media inversora de 283,74 euros por cada habitante. La inversión es tan extremadamente baja que resulta incluso 25,24 euros inferior a los 110 euros por habitante de la penúltima en el ranking: Jaén, con 110 euros.
A ello, se suma, el paulatino descenso de la inversión en los 3 últimos años a pesar de que Alicante es la provincia que más ha crecido en población desde 2020 y la quinta en aportación al Producto Interior Bruto (PIB). Pero, en cifras porcentuales, ha sufrido un recorte del 12,3% en inversiones para 2023 respecto a los presupuestos del año en curso.
El descontento es de tal magnitud que las 3 organizaciones citadas, a las que respaldan muchas más ultiman una concentración ante la Subdelegación del Gobierno, están generando una página web para hacer constar su posición, y han rechazado de plano las cuentas de Sánchez para Alicante. Preparan, además, una rueda de prensa en Madrid para dar visibilidad estatal a su enorme descontento.
En el ámbito político, el presidente del PP valenciano Carlos Mazón ha calificado esos presupuestos de «humillación» a la provincia, mientras que los propios socialistas alicantinos, a través de su secretario general Alejandro Soler ha criticado la poca inversión en Alicante y ha anunciado que solicitará medidas correctoras.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Cuándo fue la DANA en Valencia: fechas, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas
-
10 imágenes valen más que mil palabras: el antes y el después de la zona cero de la DANA
-
Funeral de Estado por las víctimas de la DANA: horario, dónde ver hoy por TV en directo y dónde se celebra
-
Paiporta llora a las víctimas un año después: «La culpa no es de Mazón, es de todos los políticos»
-
El Gobierno tiene abandonadas las obras del barranco del Poyo, que causó más de 200 muertes en la DANA
Últimas noticias
-
El nuevo cauce del Turia evita una tragedia en Valencia como la de la riada de 1957, con 300 muertos
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
El Rey, con las víctimas de la Dana: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
1-1. El Ibiza cae en los penaltis y le dice adiós a la Copa