Primeras palabras de Pérez Llorca tras presentar su candidatura: «Me veo capaz de sacar esto adelante»
Los tres objetivos de Pérez Llorca como futuro 'President': "Hacerlo bien, que la reconstrucción sea efectiva y tender puentes de diálogo"
Pérez Llorca confía en el apoyo de Vox, aunque el acuerdo entre ambas formaciones no está totalmente cerrado
Los 40 diputados del PP han firmado la candidatura de Pérez Llorca, entre ellos, Mazón y Catalá
El hasta ahora síndico del PP en las Cortes Valencianas, Juan Francisco Pérez Llorca, ya es oficialmente candidato a presidir la Generalitat Valenciana. El diputado alcoyano Fernando Nando Pastor, elegido portavoz del Grupo Popular esta misma mañana, ha presentado el documento ante registro de la Cámara, con la particularidad de que venía firmado por los 40 diputados del PP. Algo que Pérez Llorca deseaba que fuera así. Entre las firmas, en el documento al que ha tenido acceso OKDIARIO, están las de el presidente saliente, Carlos Mazón, y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ambos diputados.
Pérez Llorca ha anunciado que si es investido presidente, tendrá tres objetivos. Uno, «hacerlo bien». Otro, «que la reconstrucción sea efectiva». Y el tercero e igualmente importante: «Tender puentes de diálogo». Este último, un mensaje tanto a la oposición como a las víctimas. En síntesis, que se abre un tiempo nuevo.
Las primeras palabras de Pérez Llorca tras presentar la candidatura han sido que él se siente «capaz de sacar ésto adelante». Y que su meta es «restablecer los puentes rotos». Pérez Llorca confía en cerrar el acuerdo con Vox, aún abierto. Pero, salvo monumental sorpresa en las próximas 96 horas, tendrá el voto del partido de Santiago Abascal en la investidura. «Yo me presento sin haber firmado ningún acuerdo de Gobierno. Creo que no toca», ha revelado él mismo.
A continuación, Pérez Llorca ha verbalizado algo igualmente importante sobre Vox: «Hemos mostrado siempre solvencia a la hora de buscar acuerdos y, hasta ahora, no he encontrado nada que me haga dudar de la responsabilidad que ha tenido Vox a la hora de entender que, más allá de las diferencias ideológicas, hay un sentido de la responsabilidad en afrontar la reconstrucción».
OKDIARIO ya avanzó hace unos días que las dos premisas clave para PP y Vox en este acuerdo son la estabilidad y la reconstrucción tras la DANA. Por delante de todo lo demás. Y eso mismo, es lo que este miércoles ha verbalizado Pérez Llorca.
El candidato ha explicado que él ha decidido presentar su candidatura porque ha recibido «la encomienda» de su partido, el PP. Y, también, porque había recibido el apoyo de los otros 39 diputados populares en las Cortes Valencianas. Pérez Llorca ha recordado que el PP recibió también el apoyo de la ciudadanía de la Comunidad Valenciana en mayo de 2023 para poner en marcha las políticas del cambio.
Ha considerado, además, que es muy importante que el PP presente un candidato para lo que ha dejado muy claro que es uno de sus principales objetivos: «Seguir la labor de la reconstrucción» tras la DANA, en referencia a la provincia de Valencia: «Ninguno podemos olvidar la coyuntura en la que estamos. Y ninguno podemos parar este proceso de reconstrucción. Y creemos que lo más lógico es buscar la fórmula de investidura de un candidato para seguir esa labor».
Y, ahí, ha dado, una de las claves de su visión global del territorio, pero también de su reconocible perfil de alcalde y político de proximidad, al afirmar que él llega también para «atender otras cuestiones de otros ciudadanos que viven también en la Comunidad Valenciana, que no han sido afectados por la DANA».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Catalá se reúne con Pérez Llorca y le garantiza su apoyo: «He sido la primera en firmar su candidatura»
-
Vox ve «buena sintonía» con Pérez Llorca: «Intentaremos que se pueda conseguir un acuerdo»
-
Nando Pastor es el nuevo portavoz del PP en las Cortes Valencianas y apunta a número 2 en el PPCV
-
Primeras palabras de Pérez Llorca tras presentar su candidatura: «Me veo capaz de sacar esto adelante»
-
Feijóo anuncia que Mazón dimitirá también como presidente del PP valenciano
Últimas noticias
-
La ciudad española que nadie quiere visitar pero que todos comparan con Grecia
-
La sorpresa de un viajero en Japón: coches diminutos circulan por las calles y parecen sacados de una maqueta
-
El pueblo de Tarragona con el Belén Viviente más increíble: sólo se celebra cada dos años
-
Los pueblos más bonitos en Navidad en Cataluña lo tienen todo: tradición, encanto y mercadillos
-
Catalá se reúne con Pérez Llorca y le garantiza su apoyo: «He sido la primera en firmar su candidatura»