El PP urge al Gobierno un plan de rescate para la pesca de arrastre y advierte que puede arrastrar al Turismo
El Partido Popular de la Provincia de Alicante ha exigido hoy al ministro de Pesca del Gobierno de España Luis Planas un plan de rescate para salvar a la pesca de arrastre alicantina y ha advertido que una crisis del sector pesquero en la Provincia de Alicante puede arrastrar al Turismo al ser un sector crucial en la costa de Alicante.
Los Populares han denunciado el abandono que sufre el sector pesquero de la Provincia y han recordado que sólo en Santa Pola, viven directamente de la pesca de arrastre, unas 400 familias y unas 3.000 personas.
En este sentido, la vicesecretaria de Política Sectorial del PP en Alicante, Magdalena Martínez, ha sostenido que «el Gobierno está agravando el daño económico al que se enfrenta la flota alicantina de arrastre por la aplicación del Plan plurianual para la pesca demersal de la Unión Europea».
Martínez ha agregado que «la pesca de arrastre va a ver notablemente reducido su acción, al quedar entre 218 y 230 días al año a un 40% menos, afectando así a los puestos de trabajo y a las cofradías de pescadores”
En este sentido, Martínez ha dicho que el PP ya ha pedido al Gobierno que medie para salvar la pesca de arrastre y que no se baje de 190 días de trabajo al año y ha destacado que el Botánic votó en contra de la medida.
“En 2025, que es el horizonte máximo propuesto por Europa -ha dicho Martínez- trabajarán solo cinco o seis meses. Se trata de una reducción del trabajo pesquero que no va a poder soportar el sector pesquero alicantino”.
Además, ha sostenido que “el Gobierno de España debería recordar a la UE que los pescadores españoles ya han hecho los deberes, porque han sido más restrictivos que Francia o Italia».
“La pesca se enfrenta a nuevas restricciones cuando todavía no ha salido de la crisis de la pandemia, que no solo se queda en este sector sino que arrastraría a la restauración y al turismo al ser un sector crucial en la costa alicantina, y muy especialmente en municipios como Torrevieja, Santa Pola, Guardamar del Segura o Villajoyosa”, ha insistido.
“En Santa Pola -ha dicho Martínez- un municipio con gran tradición de pesca de arrastre del que viven directamente unas 400 familias y unas 3.000 personas, ya nos hemos sumado a sus protestas a pie de calle. No podemos dejarles solos. Planas tendrá que explicar por qué se les da de lado”.
Temas:
- Alicante
- Luis Planas
Lo último en Alicante
-
Los nuevos emoji que darán vida a tus chats con iOS 26
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
Los valencianos ahorran 103 millones al rebajar Mazón 3 impuestos para aliviar el ‘basurazo’ de Sánchez
-
¿Dónde debemos invertir la segunda parte del año?
-
Detenido un palestino por extorsión y amenazas: pedía 15.000 euros para la causa y se lo quedaba
Últimas noticias
-
El sueño de Tebas más cerca: la Federación votará si el Villarreal-Barcelona se juega en Miami
-
Netanyahu ofrece la paz inmediata en Gaza «si Hamás depone las armas y libera a todos los rehenes»
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907 y dónde ver en directo y por TV y en vivo el Trofeo Joan Gamper
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside