El PP exige a Ribó eliminar las subvenciones al pancatalanismo en el Ayuntamiento de Valencia
La reclamación sobre estas subvenciones en Valencia forma parte de las 85 alegaciones del PP a las cuentas de Ribó
Reclama también una bonificación del IBI de hasta el 90% para las familias numerosas valencianas
Mazón impedirá por ley financiar el separatismo y los actos contrarios a la Constitución en Valencia
El Partido Popular ha reclamado al alcalde de Valencia el nacionalista Joan Ribó (Compromís) eliminar todas las subvenciones del Ayuntamiento de Valencia a entidades pancatalanistas y transformarlas en ayudas a organizaciones con fines sociales de la ciudad como Casa Caridad o Asociación de Familiares de Alzheimer, entre otras.
La iniciativa para eliminar las subvenciones en Valencia al pancatalanismo presentada por la portavoz y futura candidata a la Alcaldía de Valencia María José Catalá, que anoche congregó junto a Carlos Mazón y Miguel Tellado a más de 500 personas en un encuentro navideño de los populares, forma parte del paquete de 85 alegaciones que el PP ha presentado para transformar los presupuestos municipales de 2023 elaborados por Compromís y los socialistas.
Además, entronca directamente con el anuncio del propio Mazón del pasado 9 de octubre, cuando adelantó que si gana las Elecciones pondrá en marcha una ley de señas de identidad valenciana.
Esa ley tendrá por objeto, según dijo Mazón ese día, impedir que las instituciones financien con fondos públicos de los valencianos a entidades, manifestaciones, actividades o cualquier tipo de acto que persigan objetivos «directamente» contrarios a la Constitución, hagan apología del separatismo o menoscaben la autonomía de la Comunidad en cuanto a denominación de su territorio, bandera, himno y lengua propia. En definitiva: el fin de los chiringuitos catalanistas en Valencia.
Coincide además con un momento crítico en materia de inmersión lingüística después de que el director general de Política Lingüística de la Generalitat Rubén Trenzano se refiriera a una futura implantación del requisito lingüístico en la Sanidad valenciana para la próxima legislatura, que arrancará con las Elecciones inicialmente previstas para el 28 de mayo del próximo año.
El planteamiento que el PP hace frente a los presupuestos de Ribó y el PSOE es que el dinero que las cuentas municipales dirigen en materia de subvenciones entidades, fundaciones o asociaciones pancatalanistas se suprima. Y que esas cantidades se destinen a organizaciones con fines sociales de la ciudad de Valencia.
Bajada del IBI
Entre sus alegaciones, el PP reclama también una reducción del 20% en el tipo de gravamen aplicable al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para todos los valencianos. Pero, además, ha pedido una bonificación en el IBI de hasta el 90% para las familias numerosas, porque 6 de cada 10 familias valencianas tienen problemas para llegar a fin de mes, según ha sostenido Catalá. En concreto, plantea una bonificación del 80% para las familias numerosas de carácter general y del 90% para aquellas que tengan 5 hijos o más. Todo ello, con independencia del valor catastral del inmueble.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un grupo de magrebíes ataca a tres policías para frustrar una detención por violencia machista
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Mazón saca de los barracones a 800 estudiantes de Petrer (Alicante) con el nuevo instituto Azorín
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
-
Sánchez crea una oficina para la reconstrucción de Ucrania pero no para la DANA de Valencia
Últimas noticias
-
Adiós al toldo de toda la vida: la novedad de IKEA que acaba con el problema del sol en tu terraza para siempre
-
La costumbre de los bares de Madrid que ningún turista entiende: siempre hay que explicárselo
-
La leche de Mercadona está bien, pero ésta bebida es mucho mejor para el calor: cuesta menos de 2 euros
-
Ni Italia ni Francia: éste es el verdadero origen de las cerezas que venden en Mercadona
-
Las mejores tarifas móviles ilimitadas para teletrabajar sin cortes este verano