PP, CS y Vox abandonan el Pleno por la «manipulación» de Ribó al manifiesto de Miguel Angel Blanco
PSOE, Compromís y Podemos se niegan a rechazar el pacto de Sánchez con los herederos de ETA
La declaración del PP que rechaza la izquierda: «Libertad, derecho a la vida y fin de la violencia»
Mensaje del PP valenciano a Puig y Sánchez: «La desmemoria es el peor enemigo de nuestra historia»
El Pleno del Ayuntamiento de Valencia ha terminado hoy con una monumental bronca y posterior escándalo tras decidir el alcalde Joan Ribó (Compromís) leer una supuesta declaración institucional en el 25 Aniversario del asesinato del concejal de Ermua Miguel Angel Blanco, que no contaba con el apoyo unánime de todos porque era un «mix» según las fuentes consultadas, y en el que se habían cortado las menciones a ETA y a Bildu. PP, Vox y Ciudadanos han decidido abandonar de inmediato el Pleno y emitir un comunicado conjunto para denunciar la «manipulación» del manifiesto de las víctimas del terrorismo de ETA.
El origen de los acontecimientos sucedidos hoy en el Pleno de Valencia hay que buscarlo en el rechazo del equipo de Gobierno de las declaraciones institucionales presentadas por el PP, la suya propia, y Ciudadanos, que hizo suya la de la Fundación Miguel Angel Blanco.
Sin embargo, hoy, ese mismo equipo de Gobierno -Compromís y PSOE- han presentado una tercera declaración institucional, que según el PP cercenaba las alusiones a la banda terrorista ETA y a Bildu. Para los populares, inaceptable. Y, así, se lo ha trasladado antes de iniciarse la sesión la portavoz popular María José Catalá a la vice alcaldesa socialista Sandra Gómez. Como no quedaba tiempo para replantear el tema, ambas han acordado, según las fuentes antes citadas, posponerlo hasta el Pleno de fin de mes.
El conflicto, sin embargo, ha llegado al final de la sesión, cuando el alcalde, Joan Ribó, ha comenzado a leer el texto mostrado por Gómez a Catalá como una declaración institucional. En ese momento, los concejales de la oposición -PP, Vox y Ciudadanos- le han dicho al alcalde que lo que estaba leyendo no era una declaración institucional. Sencillamente, porque no estaba respaldada unánimemente por todos los grupos.
Ribó, según las fuentes citadas, ha respondido que sí lo era, porque gozaba del apoyo de la mayoría del Pleno -Compromís y PSOE-. Y como ha insistido en leer, PP, Ciudadanos y Vox han abandonado el salón de plenos, dejándole con la palabra en la boca.
El comunicado
Los 3 grupos citados han decidido elaborar entonces un comunicado conjunto para denunciar lo que consideran una «manipulación». El comunicado tiene 5 puntos, pero lo mollar arranca en el punto tercero, cuando PP, Vox y Ciudadanos sostienen que «Compromis y Partido Socialista trasladan al resto de los grupos políticos un texto modificado donde se eliminan a herederos de HB, a los más de 300 casos de asesinato sin resolver, y a que «la ideología por la que ETA mató sigue vigente y con más poder político que nunca».
Añaden que «ante el rechazo mostrado por estos recortes, miembros del gobierno municipal trasladan la intención de acordar un nuevo texto, en base al registrado el 6 de junio de 2022, para el próximo pleno municipal. Sin embargo, ha incumplido lo acordado y ha leído un manifiesto recortado, argumentando que era una declaración institucional cuando no lo era».
«Ante esta manipulación -añaden- de un manifiesto de las víctimas del terrorismo de ETA, los concejales del Partido Popular, Ciudadanos y Vox se han levantado y han abandonado el Pleno para mostrar su rechazo a esta manipulación y falta de institucionalidad en un acto tan importante como el 25 aniversario del asesinato de Miguel Angel Blanco».
Se da la circunstancia de que el PP tuvo que montar ayer un homenaje a Miguel Angel Blanco, que reflejó OKDIARIO, porque nada había organizado el Ayuntamiento de Ribó. También, hoy, se han guardado en el Pleno 3 minutos de silencio en memoria de Miguel Angel Blanco y de las víctimas del terrorismo porque el PP lo solicitó. Además, María José Catalá ha recordado que «tantas pancartas que se ponen en este ayuntamiento, que prácticamente todas semanas tenemos una, hoy echamos en falta una» de esas pancartas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La AEMET confirma otro cambio de tiempo en la Comunidad Valenciana: suben las temperaturas
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
Últimas noticias
-
La AEMET confirma otro cambio de tiempo en la Comunidad Valenciana: suben las temperaturas
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027