El Partido Popular acaba con 30 años de mandato del PSOE en el pueblo de Ximo Puig
El pueblo del que fue alcalde Ximo Puig pagó 408.000 € a empresas de su hermano en 629 contratos
El PP sitia a Puig: dará al fiscal 1.580 facturas de Morella de empresas relacionadas con su hermano
Morella dilata dar al PP las facturas de 15 años de alcaldía de Ximo Puig sobre el caso de su hermano
Los votos de los dos concejales del Partido Popular han sido decisivos para que el PSOE perdiera este sábado la Alcaldía del pueblo del hasta ahora presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig, Morella, en la provincia de Castellón, después de 32 años de gobierno ininterrumpido en el Ayuntamiento. El PP ha cedido sus dos votos a una formación independiente, de corte local, escisión a su vez de los socialistas para poner fin a más de seis lustros de hegemonía de la izquierda en el que es también el pueblo de Francis Puig, el imputado hermano del citado Ximo Puig. Así, lo han confirmado a OKDIARIO fuentes del PP.
Uno de los compromisos electorales del PP de la Comunidad Valenciana era el de colaborar en la medida de lo posible a acabar, en la medida de lo posible, con el gobierno socialista en Morella, cuyo alcalde hasta ahora era Ramsés Ripollés.
Esta localidad, en la comarca castellonense de Els Ports (Los Puertos) es la misma de la que fue alcalde Ximo Puig entre 1995 y 2012. Y es la localidad, también, de Francis Puig, el hermano de Ximo Puig que está imputado en el caso que investiga un juzgado de Valencia por un presunto fraude en la obtención de subvenciones de la Generalitat Valenciana, la de Cataluña y el Gobierno de Aragón por parte de empresas ligadas al citado Francis Puig.
De hecho, el PP presentó ante la Agencia Valenciana Antifraude un total de 629 facturas de pagos a empresas ligadas a Francis Puig por parte del Ayuntamiento de Morella sólo desde 2015 en abril de este 2023.
En mayo, también el PP, anunció que iba a denunciar ante Fiscalía 1.580 facturas comprendidas entre los años 2010 hasta la actualidad, cuyo montante se eleva a 721.762 € y que supuestamente corresponden a pagos efectuados «sin contrato» a empresas relacionadas con Francis Puig.
En los comicios municipales del 28 de mayo, los socialistas obtuvieron seis concejales, frente a 5 de la formación independiente y dos del PP. Ahora, la suma de los independientes, que como se ha dicho son una escisión del PSOE, y del PP, desaloja al PSOE del Consistorio y ofrece la posibilidad de abrir puertas y ventanas para que se conozca la realidad de esas facturas.
El PP, según han confirmado las mismas fuentes, no tendrá contraprestaciones en forma de concejalías, pero sí la mano abierta para un diálogo fluido con los independientes para llevar al Ayuntamiento de Morella una nueva forma de hacer política.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»