Otro lío de Puig con la Sanidad: las 6.000 plazas anunciadas son «insuficientes» y hacen falta 11.000
Los trabajadores del hospital de Torrevieja estallan contra Puig y Barceló: «¡Qué nos paguen!»
Un dirigente del PSOE admite que Puig tiene a sanitarios sin contrato y sin cobrar en plena pandemia
Un sindicato exige medidas a Puig y Barceló ante los insultos y agresiones en Atención Primaria
Las 6.000 plazas estructurales entre mayo y septiembre anunciadas hoy por la consejera de Sanidad valenciana del Gobierno que preside el socialista Ximo Puig, la también socialista Ana Barceló, son «insuficientes». Hacen falta 11.000. Así, lo ha defendido hoy la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) que, además, ha exigido a Barceló que muestre las necesidades que le han requerido los diferentes departamentos de salud de la Comunidad Valenciana en cuanto a recursos humanos. Porque ellos sí las solicitaron y las plazas anunciadas por Barceló quedan muy lejos de las que hacen falta en el sistema público de salud valenciano.
El presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig tiene un nuevo lío en la Sanidad valenciana. Cesan los contratos covid, pero en mayo sólo incorporará 5.040 plazas. Habrá una segunda tanda de incorporaciones, según ha anunciado la consejera de Sanidad valenciana Ana Barceló: otras 960, que serán en septiembre. Todas estas estructurales. Si bien no suponen refuerzos porque seguirá habiendo los mismos efectivos que ahora. Hoy la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) ha tildado la creación de esas 6.000 plazas estructurales de «insuficiente» y ha reclamado que se amplíen hasta 11.000.
En noviembre de 2021, Ana Barceló anunció la creación de 6.000 plazas estructurales para 2022 y dijo que esas plazas supondrían un incremento del 10% de las plazas estructurales del sistema. El anuncio de estas plazas ha ido cambiando de fecha, hasta que ahora ya parece haberse fijado de modo definitivo en mayo. Pero no todas: 5.040, para entonces, y otras 960 en septiembre. Ahora, Barceló, también dice que con ellas se incrementan las plazas estructurales en un 12%, 2 puntos más que los cálculos de noviembre para las mismas cifras.
Pero tampoco han contentado. Por un lado, algunas fuentes señalan que no suponen refuerzo, por cuanto sencillamente se reponen los contratos covid que acaban. Por tanto, mismos efectivos. Por otro, el sindicato CSIF ha valorado que esas 6.000 plazas estructurales que habrá en septiembre si se cumplen esta vez los plazos, serán insuficientes, porque lo que hacen falta son 11.000 para resolver las carencias del sistema sanitario.
Pero CSIF ha hecho algo más. Ha reclamado a Ana Barceló que entregue y, por tanto haga de dominio público, las peticiones que han efectuado los departamentos de salud en cuanto a necesidades de plazas. Es decir, cuántas han pedido y cuántas se crean y cuál es la diferencia entre unas y otras en cada departamento. CSIF entiende que existe un déficit de 11.000 plazas. Y que de ellas, casi la mitad, 4.500, corresponden a la Atención Primaria: la más cercana al paciente.
La petición del sindicato tiene su origen en que ellos sí han recorrido uno a uno todos los departamentos de salud de la Comunidad Valenciana. Y en cada uno de ellos han pedido que se les trasladaran las necesidades. Y esas necesidades suman 11.000 plazas frente a las 6.000 de que habla Barceló. Pero además, reclama que la creación de plazas esté acompañada de un plan de inversiones sanitarias, que conlleve la modernización de consultorios y centros auxiliares
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán