Oltra entra en campaña dando visibilidad a una manifestación contraria a ampliar el puerto de Valencia
Retuitea una convocatoria de la Comisión Ciudad Puerto para el día antes de la constitución del Ayuntamiento de Valencia
Furor catalanista de Oltra en Barcelona: critica el puerto de Valencia y habla de ‘las playas del sur’
El juez levanta el secreto de sumario de los correos intervenidos del caso de Mónica Oltra
Mónica Oltra, la que fuera vicepresidenta primera y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas del Gobierno valenciano que preside el socialista Ximo Puig, ahora en funciones, ha dado visibilidad con un retuit a la manifestación en contra de la ampliación del puerto de Valencia organizada por la Comisión Ciudad-Puerto, una plataforma opuesta a la ampliación. La movilización está programada para el 16 de este mes de junio. Un día antes de la constitución del Pleno del Ayuntamiento de Valencia, lo que en círculos políticos valencianos se ha interpretado como una manera de entrar en la campaña, que está por empezar.
El retuit de Oltra coincide en el tiempo con el levantamiento del secreto de sumario de la pieza de los e mails, que constituye una parte trascendental del caso en que se investiga si cargos y/o personal de la Consejería que ella dirigía supuestamente ocultaron las denuncias de la menor abusada por el que era marido de la hoy ex vicepresidenta valenciana. Mónica Oltra está imputada en este caso, conocido como caso Oltra, por los supuestos delitos de prevaricación, abandono de menores y omisión del deber de perseguir delito.
La ampliación del puerto de Valencia es una decisión estratégica para continuar en la pugna con el de Barcelona por la hegemonía comercial de esta parte del Mediterráneo. Y es criticada por Compromís, la coalición a la que pertenece Iniciativa, el partido de Oltra, además de por los partidos catalanistas.
Oltra ya se había manifestado, en su etapa como vicepresidenta, en contra de la ampliación del puerto de Valencia. Una de las veces, en noviembre de 2021, en Barcelona, en la clausura de la asamblea de Cataluña en Comú, donde dejó constancia de que en su opinión esa ampliación beneficiaba a empresas que «especulan» y que «matan las playas del sur». En aquel acto, estuvo acompañada, entre otras, por Yolanda Díaz y Ada Colau.
Ahora, Oltra ha retuiteado una publicación de la Asociación de Vecinos de la Malvarrosa, que incluye una convocatoria a la citada manifestación bajo el lema No a la ampliación del puerto.
En la actualidad, Compromís, la coalición de Oltra, se encuentra en negociaciones para cerrar una alianza con Sumar. Pero para que se lleve a efecto esa alianza es condición que los tres cabezas de lista de las tres provincias valencianas sean de Compromís y que mantenga la marca. La alianza debe quedar cerrada antes del fin de semana.
Compromís, ahora liderada por el diputado nacional Joan Baldoví, es una de las cuatro fuerzas políticas que han accedido a las Cortes Valencianas para la nueva legislatura. Tiene 15 diputados. Dos menos que en los comicios de 2019, cuando la lideraba Oltra y obtuvo 17 escaños.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
Los signos del zodiaco que han hecho un pacto con el diablo: no envejecen jamás
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
El anhelo de los fans de la Fórmula Uno: el regreso del histórico rugido de los motores V10
-
Illes Balears-Sporting de Portugal en la semifinal de la Champions