Los médicos se vuelcan con el nuevo consejero de Sanidad de Mazón: «Es un rayo de esperanza»
Profesionales de primer nivel con equilibrio territorial: quién es quién en el gobierno de Mazón
El Gobierno de Mazón: Camarero a Igualdad, Rovira a Educación y la ex de Cs Ruth Merino a Hacienda
El caos de la sanidad valenciana estalla al PSOE en campaña: consultorios desbordados y Samu sin médico
Marciano Gómez, el nuevo consejero de Sanidad del Gobierno valenciano que preside el popular Carlos Mazón, ha sido bien recibido por el Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana (CESM-CV), el colectivo que impulsó la primera huelga contra la sanidad púbica valenciana del socialista Ximo Puig. Según ha manifestado a OKDIARIO el responsable de ese sindicato Víctor Pedrera, el nombramiento de Gómez «es un rayo de esperanza» después de la etapa anterior.
Marciano Gómez, según ha dicho Pedrera: «Conoce la sanidad pública valenciana». El responsable de CESM-CV sí ha pedido que el cambio «se consolide con el nombramiento de la totalidad de un nuevo equipo». Según ha explicado también Víctor Pedrera, Marciano Gómez «tiene bagaje, y es accesible. Por eso, nuestra valoración es buena y esperanzadora».
CESM-CV es el sindicato profesional mayoritario de los médicos en la Cmunidad Valenciana y, a lo largo de los últimos años, ha mantenido un enfrentamiento frontal con el Gobierno valenciano de Ximo Puig a cuya Consejería de Sanidad llegó a llevar a los tribunales por la falta de elementos de protección a los facultativos durante la pandemia.
Pero, también, ha mantenido una posición diametralmente opuesta al Ejecutivo de saliente de Ximo Puig en temas como las agendas, la eliminación de las listas de espera, las ambulancias Samu sin médicos, la centralización de los servicios CICU en Valencia, la falta de facultativos o la jornada de 35 horas semanales. Ahora, la llegada de Marciano Gómez ha esperanzado al colectivo.
Otro sindicato, CSIF, ha manifestado que espera que con la llegada de Marciano Gómez a la Consejería de Sanidad empiece una etapa de diálogo y escucha activa. Además, valora su experiencia y conocimiento del sector y le plantea como prioridades el refuerzo de las plantillas así como más recursos en infraestructuras y en prevención de riesgos laborales.
Por su parte, el Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA), el primero en reaccionar tras el nombramiento de Marciano Gómez, ha anunciado que solicitará una reunión con el nuevo consejero de Sanidad para trasladarle todos los problemas que afectan a la Atención Primaria, la Hospitalaria y a los Servicios de Urgencias y Emergencias.
El COMA se ha ofrecido además a colaborar con la Consejería «como siempre ha hecho» para planificar las necesidades de los facultativos a corto, medio y largo plazo «con contratos estables, que permitan ejercer con todas las garantías éticas y deontológicas» y evitando, además, «la fuga del talento médico tras años de formación y especialización». En suma, le ha pedido que fortalezca el diálogo con los médicos para abordar la crisis del sistema sanitario valenciano.
Marciano Gómez ya ha mantenido un primer contacto con colectivos sanitarios con motivo de la presentación del programa de Sanidad del Partido Popular valenciano, celebrado en Valencia. El nuevo consejero de Sanidad ha sido, también, uno de los pilares sobre los que Carlos Mazón ha elaborado ese programa de Sanidad junto a diferentes colectivos.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Ni Venecia ni Roma: el restaurante con los mejores macarrones está en Valencia y están más ricos que los de tu abuela
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Mazón visita a pie de obra vivienda protegida en Alicante frente a los anuncios «en papel» de Sánchez
-
Mazón rebajará las Transmisiones Patrimoniales a los valencianos frente al «infierno fiscal» de Sánchez
Últimas noticias
-
El lince ibérico ha salido del peligro de extinción en Andalucía aumentando un 20%
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal
-
Así recuerdan los empleados del parador la fiesta sexual de Ábalos: «Vino con novias que no eran novias»
-
Trabajadores del parador de Teruel confirman a OKDIARIO la juerga de Ábalos: «Sí, destrozaron la habitación»
-
Braian, inteligencia artificial para reducir el consumo energético de los hoteles