Los médicos valencianos aplazan la huelga hasta febrero ante la alarma por el covid y la gripe A
Los facultativos claman contra la Consejería de Sanidad y Ximo Puig por la contrapropuesta
Rechazan el documento que les ha presentado la Consejería "absolutamente" por su falta de concreción
Huelga de médicos: el Gobierno de Ximo Puig se enroca sin responder a las reivindicaciones
Aplazada la huelga de médicos en la Comunidad Valenciana. El Comité Ejecutivo del Sindicato Médico (CESM-CV) ha decidido hace escasas horas aplazar sus paros previstos para los próximos días 17 y 18 de enero y trasladarlos a una fecha por determinar en febrero. El cambio de fechas tiene por objeto no dejar desprotegida a la población ante el repunte de la gripe y el covid, cuyo pico más alto se espera para los próximos días y puede llegar a ser crítico. El sindicato, no obstante, considera inaceptable respuesta del Gobierno valenciano que preside el socialista Ximo Puig a sus reivindicaciones y ha rechazado «absolutamente» la contrapropuesta a sus exigencias que ha efectuado la Consejería de sanidad. Lo peor para Puig es que la huelga de facultativos sigue activa, el diálogo está roto y además los médicos están ahora más enfadados.
La decisión del sindicato médico sitúa además a la Generalitat de Ximo Puig en una situación extremadamente comprometida, porque evidencia que de haber sido por la propuesta de la Administración, la huelga se hubiera llevado a cabo y que sólo la profesionalidad de los facultativos y su solidaridad con los pacientes ha conseguido aplazarla.
El aplazamiento de la huelga se llevaba barruntando en círculos médicos hace 48 horas, que es cuando los facultativos tenían claro que en las próximas semanas se va a producir un incremento de los casos de covid, gripe A y otros virus respiratorios que van a llenar centros de salud y hospitales. De hecho, hace sólo unas horas, más de 100 pacientes esperaban camas en sólo dos hospitales de Valencia, prueba de la crítica situación ciudadana.
Por ello, la razón del aplazamiento de la huelga es no dejar desprotegida a la población ante la eclosión de las infecciones víricas, pero esta circunstancia, lejos de constituir un triunfo para la gestión de Ximo Puig y el consejero de Sanidad Miguel Mínguez lo que supone es todo lo contrario. Y los médicos de CESM-CV lo han dejado claro.
De hecho, la negociación con la Generalitat Valenciana está hecha añicos. La huelga se llevará a cabo. El enfado de los médicos con Puig y la Consejería a estas horas es de tal calibre que CESM-CV, que además es el sindicato mayoritario de los facultativos de la Sanidad pública valenciana, ha decidido no volver a reunirse con la Consejería hasta que ésta no plasme propuestas concretas. Y entonces sólo prometen que lo estudiarán.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
-
Bernabé reconoció ante la juez que dirigía a las agencias del Gobierno el día de la DANA
-
Mazón ignora el plantón de Moncloa y crea una comisión de la DANA con la Diputación y sin el Gobierno
Últimas noticias
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
Meta AI de WhatsApp es peligrosa y la tienes que desactivar urgente: así se quita el círculo azul
-
La ‘ciudad antiokupa’ madrileña que ha creado el plan más ambicioso de España para acabar con los okupas
-
Confirmado por los expertos: el mejor queso del mundo es de Mercadona y es un manjar
-
Palo definitivo de Hacienda confirmado: adiós a las transferencias entre padres e hijos