Mazón tacha de «supremacista» que el Gobierno «se olvide» del valenciano entre las lenguas cooficiales
Mazón advierte que "Si hablamos de lenguas cooficiales hay que incluir la valenciana. Si no, es supremacismo"
Mazón sobre los diputados del recurso al Constitucional: "Se quieren pasar por el arco del triunfo el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana"
El presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón ha tachado de «supremacista» que el Gobierno del socialistaPedro Sánchez «se olvide de que hay, por ahí, un estatuto, tan válido como los demás, que reconoce una lengua como es la valenciana».
Mazón ha expresado que lo que «es supremacista» es que el Gobierno de España «hable de las lenguas cooficiales en su reconocimiento en sus distintos foros, incluido el europeo, y se olvide de que hay, por ahí, un estatuto, tan válido como los demás, que reconoce una lengua como es la valenciana». Y ha advertido que: «Si hablamos de lenguas cooficiales hay que incluir la valenciana. Porque, si no, es supremacismo».
Esta manifestación se ha producido en el transcurso de la valoración que el presidente valenciano ha efectuado acerca de que 50 diputados de formaciones de extrema izquierda e independentistas lleven al Tribunal Constitucional la Ley de Libertad Educativa valenciana.
Y, si bien, parece y es un dardo al Gobierno de Pedro Sánchez lo es también hacia Compromís, de modo más subliminal. Porque mientras la coalición nacionalista lleva al Constitucional la Ley de Libertad Educativa de la Comunidad Valenciana olvida buscar el respaldo de esas mismas fuerzas, que ahora secundan el recurso, para el reconocimiento del valenciano como lengua cooficial del Estado español.
Mazón ha arrancado su valoración acerca del recurso de inconstitucionalidad impulsado por Compromís destacando que «es sorprendente la velocidad con la que se indulta, con la que se apoyan las imposiciones separatistas en la una Comunidad española y la rapidez con la que se actúa contra el autogobierno de los que queremos la igualdad, la libertad y la ausencia de imposiciones».
En esa misma línea, el presidente valenciano ha advertido que esos 50 diputados que sustentan el recurso al Tribunal Constitucional «van a tener que explicar si quieren o no el Estado de las autonomías y si lo que están es tratando de que siga en la Comunidad Valenciana ese procés de imposición catalanista que ha dominado estos últimos ocho años», en referencia a los Gobiernos de Ximo Puig, de los que formaba parte Compromís.
Frente a ello, Mazón ha argumentado que el PP y el Gobierno valenciano siguen defendiendo «el autogobierno, la capacidad de la mayoría del pueblo valenciano, que ha decidido, en base a un programa electoral respaldado mayoritariamente por las urnas, que quería libertad educativa, promoción por igual de las dos lenguas, sin imposiciones» y, también, «trasladando mayor esfera de libertad a las familias».
Frente a ello, según ha explicado Mazón: «Ahora, resulta que hay unos cuantos diputados que se quieren pasar por el arco del triunfo el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, el Estado de las autonomías y nuestras competencias legislativas en nuestras Cortes Valencianas». Para el presidente de la Generalitat Valenciana: «Lo que quieren es seguir apoyando este proceso de imposición y de inmersión al estilo catalán».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
-
Bernabé reconoció ante la juez que dirigía a las agencias del Gobierno el día de la DANA
-
Mazón ignora el plantón de Moncloa y crea una comisión de la DANA con la Diputación y sin el Gobierno
Últimas noticias
-
Pánico en España por el último aviso de la AEMET: alerta por «peligro importante» por tormentas muy fuertes en estas zonas
-
Roberto Brasero confirma la predicción de la AEMET y avisa: alerta por tormentas nunca vistas
-
IAG gana 176 millones hasta marzo con unos ingresos que superan los 7.000 millones
-
Bloqueo masivo de cuentas en España: adiós a tu dinero si no cumples éste requisito
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón