Mazón se reúne con 15 alcaldes por el incendio de Vall de Ebo mientras Puig evita las Cortes
Puig escapa del control de las Cortes: no hablará del ‘tren del pánico’ ni de los incendios forestales
El PP aprieta a Ximo Puig con el ‘tren del pánico’: «¿Tiene algo que esconder?»
La Diputación de Alicante activa ayudas por el incendio de Vall d’Ebo tras darse por estabilizado
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, se ha reunido esta mañana con 15 alcaldes de los municipios afectados por el incendio de Vall de Ebo, en la comarca alicantina de la Marina Alta, para anunciar un paquete de extraordinario y urgente de medidas de apoyo a las poblaciones afectadas. Esas ayudas estarán fundamentadas en 3 ejes de acción: un plan de promoción turística, un plan de caminos y viales y una serie de ventajas fiscales, que se gestionaran a través de la oficina tributaria de la Diputación, Suma. Se da la circunstancia de que, mientras Mazón se reunía con los alcaldes y les explicaba todo lo que requerían, en Valencia se conocía que Ximo Puig no comparecerá ante la Diputación Permanente de las Cortes Valencianas ni para hablar de los incendios ni del llamado tren del pánico.
Las medidas de la Diputación de Alicante abarcan también acciones de cooperación y asistencia a municipios, medio ambiente y fondos europeos. Además, Mazón ha efectuado un llamamiento a la Generalitat Valenciana, que preside el citado Ximo Puig para que los beneficios fiscales se extiendan también al tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y en compensaciones a los autónomos afectados, como los agricultores y los ganaderos.
Consciente, precisamente, de la importancia de la parte económica, la oficina tributaria de la Diputación de Alicante -Suma- ha anunciado ya aplazamientos para el pago de impuestos y ha habilitado fraccionamientos y pagos especiales para los habitantes de los municipios afectados por el fuego de Vall de Ebo.
Por lo que respecta al impulso al turismo de interior, la Diputación de Alicante, según ha anunciado Mazón, pondrá a disposición de los municipios afectados un millón de euros para promoción turística en 2023, con planes concretos dirigidos a la captación de visitantes, cicloturismo, gastroturismo o turismo ambiental.
También, se incrementará el porcentaje de ayudas para municipios en riesgo de despoblación y se impulsará un plan integral de restauración de caminos y viales provinciales por un valor entre los 700.000 y el millón de euros.
Mazón ha querido también poner en valor el papel desempeñado por los bomberos del Consorcio Provincial de la Diputación de Alicante, de quienes ha dicho que «me siento muy orgulloso de ellos y habrá que hacerles algún homenaje».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Ninet niega a la Diputación de Valencia información de su título y pide la jubilación 3 semanas después
-
La Diputación de Valencia investiga la labor de rectores de personal con el ex comisionado de la DANA
-
Una víctima de la DANA revela que la interrogó el marido de la juez y no la magistrada
-
Un hombre se atrinchera con varias escopetas en su casa en Agost (Alicante)
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 2 de septiembre de 2025?
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 2 de septiembre
-
Vuelta a España 2025 hoy, martes 2 de septiembre: recorrido y perfil de la etapa, horario y de dónde sale
-
Casi nadie lo conoce pero las lagunas de cotización pueden reventar tu pensión: el giro del INSS
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona