Mazón reivindica el trasvase Tajo-Segura frente a las políticas restrictivas de Sánchez con Alicante
Mazón llama a las diputaciones de toda España a impulsar una estrategia común contra la despoblación
Mazón pone en marcha el primer tranvía interprovincial valenciano ante la inacción de Puig y Sánchez
Mazón ante la «puñalada trapera» de Sánchez con el Tajo-Segura: «O socialismo o agua»
El presidente de la Diputación de Alicante Carlos Mazón ha reivindicado el «irrenunciable» Trasvase Tajo-Segura frente a las políticas restrictivas en esta infraestructura del Gobierno de España que preside el socialista Pedro Sánchez. En su alocución en el acto del 200 Aniversario de la institución provincial ha defendido el agua que los regantes necesitan y una financiación justa.
Además, ha criticado la imposición de los fondos de cooperación municipal de la Generalitat Valenciana, que preside el también socialista Ximo Puig, y las competencias impropias, que debe asumir la institución provincial. Mazón sigue situando, también, la defensa de las diputaciones y la lucha contra la despoblación de los pequeños municipios en el eje la acción política de la institución que preside.
A diferencia de las justificaciones ofrecidas por Ximo Puig para explicar el cambio de casi la mitad de los consejeros que conforman su gobierno, Carlos Mazón ha dejado claras las 5 reivindicaciones que defiende la Diputación de Alicante bajo su mandato: Agua y trasvase Tajo-Segura, una financiación justa, fin de los fondos de cooperación, fin de las competencias impropias y lucha contra la despoblación. Estas 5 reivindicaciones se fundamentan en la defensa de las diputaciones contras quienes amenazan su futuro tras 200 años de historia, en el caso de la Diputación de Alicante.
Precisamente, ese 200 aniversario ha sido del motivo de un acto festivo en los jardines del Palacio Provincial, en el que han estado presentes 3 de sus más próximos antecesores: Antonio Mira-Perceval, Julio de España y César Sánchez. Y en el que ha tenido un emotivo recuerdo para Pedro Zaragoza, el ‘padre’ del actual Benidorm y también ex presidente de la Diputación de Alicante en el centenario de su nacimiento.
La primera de las reivindicaciones de Mazón es el agua. Ha dicho que el trasvase Tajo-Segura es «irrenunciable» Y ha sostenido también que la Diputación de Alicante es la única institución que siempre ha estado al lado de los regantes y agricultores, «defendiendo sus intereses, apoyando sus reivindicaciones y velando por las miles de familias que dependen del agua en nuestro territorio. Y en esa lucha seguimos más fuertes y convencidos que nunca», ha destacado en referencia a la Generalitat de Puig y el Gobierno de Sánchez.
La segunda de sus reivindicaciones ha sido la financiación justa del territorio valenciano y de la Provincia de Alicante. Ha dicho que Alicante se ha convertido en uno de los territorios más prósperos de España, con uno de los índices más altos de Producto Interior Bruto (PIB) del país y con un elevado exponente de exportaciones internacionales. Y que, en estas circunstancias, va a seguir demandando al Gobierno de Sánchez «lo que merecemos por derecho: una financiación justa» para completar y apuntalar el mapa de infraestructuras y dotaciones culturales, asistenciales y sanitarias. «No cejaremos -ha advertido también Mazón- en el empeño de exigir una posición singularizada en el engranaje comunitario por nuestro más que significativo peso en la Economía autonómica y nacional. Haciendo grande a la provincia hacemos grande a la Comunidad y a España», ha dicho.
El tercer eje ha sido dar visibilidad a la posición de la Diputación ante la imposición de los fondos de cooperación municipal y asumir competencias impropias: aquellas que realmente pertenecen a la Generalitat Valenciana pero que está obligada a dar la Diputación de Alicante. Aquí, Carlos Mazón ha dicho que quien esté en contra de las diputaciones «no merece estar en ellas», porque es un juego «absurdo y peligroso intentar finiquitarlas desde dentro o desde otras instituciones», que «intentan estrangular nuestra autonomía y nuestra libertad de acción y decisión, limitando nuestros movimientos y asfixiando nuestro presupuesto».
Por último, Carlos Mazón ha advertido del peligro que supone la despoblación. En concreto, ha dicho, que 88 de los 141 municipios de la provincia de Alicante cuentan con una población por debajo de los 10.000 habitantes y que es ese escenario el que aboca a focalizar ayudas y convocatorias para combatir la despoblación en esos municipios. «La Diputación de Alicante es un plan contra la despoblación en sí misma», ha dicho Mazón, para explicar a continuación que «la mayor parte de nuestro presupuesto anual está destinada a pueblos pequeños. Y, eso, nos convierte en un fondo permanente de cooperación».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon