Mazón no llegó tarde al Cecopi: un documento técnico le exime de asistir a sus reuniones
La Generalitat debía estar representada por "la titular de la conselleria competente en materia de protección civil"
Una de las críticas más recurrentes hacia Carlos Mazón ha sido su supuesta llegada dos horas tarde a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), que monitoreaba el avance de la DANA en la provincia de Valencia. Sin embargo, el Plan Territorial de Emergencias de la Comunidad Valenciana exime a Mazón de esta obligación: el presidente valenciano no estaba requerido para asistir al CECOPI. Según la normativa, la Generalitat debía estar representada por «la titular de la conselleria competente en materia de protección civil y gestión de emergencias», rol que cumplió la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, ese martes 29 de octubre.
El Plan Territorial de Emergencias de la Comunidad Valenciana es un documento técnico que establece las normas y procedimientos de actuación para la respuesta de las Administraciones Públicas en caso de emergencias colectivas en la Comunidad Valenciana. Este plan fue aprobado por el Decreto 243/1993, de 7 de diciembre, del Consell, cumpliendo con lo estipulado en el artículo 8 de la Ley 2/1985, de 21 de enero, de Protección Civil.
Mazón, por tanto, no podía llegar tarde a una reunión en la cual no tenía obligación de estar presente, de acuerdo con este marco normativo. El Cecopi, encargado de coordinar las acciones de los diversos organismos y fuerzas de seguridad ante emergencias graves, se convoca sólo en casos de alta gravedad, como las riadas provocadas por la DANA, que causaron la muerte de 214 personas.
Según el Plan Territorial de Emergencias de la Comunidad Valenciana, «cuando se constituya el Cecopi por declararse la emergencia en situación 2 o 3, se formará un Comité de Dirección con un representante de la Generalitat Valenciana y un representante de la Administración General del Estado». Este representante de la Generalitat es, según la normativa, «la persona titular de la conselleria competente en protección civil y gestión de emergencias», mientras que el representante de la Administración General del Estado es el delegado del Gobierno o subdelegado en la provincia afectada.
Ante la gravedad de la situación, Pradas decidió convocar la reunión del Cecopi a las 17:00 horas del martes. Mazón mantuvo comunicación con la consellera en cuatro ocasiones entre las 17:37 y las 18:30 horas, siendo Pradas la representante de la Generalitat en el Cecopi, conforme indica la ley. La alerta móvil a la población se emitió a las 20:12 horas, cuando ya se habían producido daños importantes y la catástrofe era inevitable.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Pleno de Paiporta exige la dimisión de la alcaldesa socialista por la DANA a instancias del PP
-
El jefe de la Emergencia confirma que Mazón no es miembro del CECOPI y no se le estaba esperando
-
El líder de los agricultores al PSOE: «Si hubiera estado Ximo Puig la DANA le hubiera pillado igual»
-
La juez deja en libertad al independentista detenido por amenazar de muerte a Mazón
-
Mazón se harta de las injerencias de Sánchez y lleva al Constitucional el reparto desigual de menas
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder