Mazón llevará a los tribunales el Fondo de Cooperación de Puig porque vulnera la Constitución
La Diputación de Alicante solicitará la suspensión cautelar del acuerdo adoptado por el Gobierno valenciano
Mazón clama contra la imposición de Puig del Fondo de Cooperación «desde un despacho de Valencia»
El Constitucional acorrala a Puig: admite el recurso por incautarse de fondos de la diputaciones
La Diputación de Alicante que preside el popular Carlos Mazón interpondrá un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) contra el acuerdo del pasado 17 de junio Gobierno valenciano que preside el socialista Ximo Puig, que de facto obliga a la institución provincial a aportar 13,4 millones de euros al Fondo de Cooperación Municipal de la Generalitat. Los servicios jurídicos de la Diputación aconsejan, además, que como consecuencia por la afectación presupuestaria que supondría a falta de menos de 3 meses para cerrar el año, se adopte, como medida cautelar, la suspensión de la aplicación del acuerdo.
El propio Carlos Mazón ha recordado que desde el primer momento «rechazamos el carácter obligatorio de este fondo y el camino de la imposición por el que ha optado Ximo Puig a pesar de que desde la Diputación siempre hemos estado abiertos al diálogo».
También, ha explicado que, precisamente, «esa falta de consenso nos obliga ahora a tener que recurrir a los tribunales para defender la autonomía provincial que trata de socavar el Fondo de Cooperación». El presidente de la Diputación de Alicante ha defendido el modelo impulsado desde esa institución «en el que se prioriza más el reparto de las ayudas a los municipios más pequeños».
La Diputación, en base al informe emitido por sus servicios jurídicos, entiende que ese acuerdo de la Generalitat vulnera la Constitución española y el Estatuto de Autonomía por lo que la Comisión de Hacienda propondrá al Pleno la interposición del citado recurso cuyo objetivo es la anulación del mismo «dado su carácter lesivo a los intereses generales de la provincia de Alicante y, en consecuencia, de esta Diputación».
Los fundamentos
El informe del Área de lo Contencioso y Responsabilidad Patrimonial de la institución provincial revela que el acuerdo y la Ley del Fondo de Cooperación «vulneran el artículo 64.3 del Estatuto de Autonomía y el artículo 142 de la Constitución española, que consagra el principio constitucional de suficiencia de las haciendas locales, no sólo de los municipios sino también de las provincias».
Además, pone de relieve que la norma del Gobierno valenciano «vulnera» otro artículo del Estatuto de Autonomía. En este caso, el 63.3, que prevé la coordinación de funciones propias de las diputaciones que sean de interés general de la Comunidad, «por cuanto su único objetivo es incorporar obligatoriamente a las diputaciones a la financiación del fondo autonómico», una obligación que entiende también que atenta contra el artículo 59.2 de la Ley de Bases del Régimen Local. Todo ello, redunda -según la Diputación- en una «palmaria infracción de la garantía institucional de la autonomía provincial».
El informe recuerda también que el Tribunal Constitucional ya ha admitido a trámite 2 recursos de inconstitucionalidad planteados contra la Ley de Fondos de Cooperación y que 3 de los consejeros del Consejo Jurídico Consultivo de la Comunidad Valenciana (CJCCV) también presentaron sus dudas en el dictamen con sus votos particulares.
Finalmente, los servicios jurídicos de la Diputación de Alicante alertan, además, de que la norma «compromete el presupuesto provincial en una cuantía lo suficientemente importante para imposibilitar actuaciones enmarcadas en la competencia propia de la Diputación Provincial de Alicante» y «condiciona» la elaboración del Presupuesto de la institución.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
El PP advierte al Parlament: «No permitimos tutelas de Cataluña, hasta ahí podiamos llegar»
-
El Parlamento catalán tacha de «agresión política» que el español sea «lengua predominante» en Alicante
-
Detenido un español por el empadronamiento masivo de ‘ilegales’ en Valencia a cambio de dinero
Últimas noticias
-
Adiós a esta ayuda del SEPE cuando cumplas 65: lo han confirmado y no hay vuelta atrás
-
Detenido un magrebí por agredir y robar a una mujer de 50 años en plena calle en Parla (Madrid)
-
Air Horizont lanza su programa de escapadas con vuelos directos desde Zaragoza a destinos europeos
-
María José Aguiló (FEHM): «La guerra entre CCOO y UGT perjudicó la negociación en hostelería»
-
Quién es Sister Hong: su edad y todo sobre el chino que grabó vídeos a cientos de hombres