Mazón garantiza la mayor estabilidad de los conciertos educativos frente al «sectarismo» de la izquierda
Puig destinó 23 millones de Educación y Vivienda para comprar un palacio en Valencia
El consejero de Educación valenciano quiere eliminar la Religión de los colegios
El PP reclama a Puig responsabilidades en el colegio de Castellón donde se filtra el agua «a cántaros»
El presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana el alicantino Carlos Mazón se ha comprometido hoy con la Federación de Centros de Enseñanza de Valencia (FECEVAL) y Escuelas Católicas a aumentar la estabilidad de los conciertos en todas las etapas educativas y garantizar la libertad de elección frente al «sectarismo» de la izquierda valenciana» para que nadie pueda atentar contra ella». En concreto, Carlos Mazón ha adquirido un triple compromiso fundamentado en respeto a la demanda social en la escolarización, respeto a los conciertos en las enseñanzas post obligatorias y recuperación del distrito único.
Hace unos meses, Mazón se comprometió a hablar con todos los sectores para elaborar un programa que no fuera sólo el del PP, sino el de toda la sociedad valenciana. Y en esa dirección trabaja. Hoy, lo ha hecho, junto a la portavoz de Educación en las Cortes Valencianas Beatriz Gascó, con Feceval y con las Escuelas Católicas, con quienes ha acordado una serie de propuestas que en síntesis garantizan el derecho de las familias a decidir sobre cuál y cómo quieren que sea la Educación de sus hijos y elegir el centro educativo que consideren más oportuno.
Se trata de la política opuesta a la puesta en marcha desde 2015 por el Gobierno del socialista Ximo Puig, que para Carlos Mazón, ha intentado acabar con la pluralidad educativa «tratando a la Educación Concertada como residual, ha suprimido unidades de Bachillerato, ha acabado con los auxiliares de conversación, no ha permitido la formación del profesorado de la Concertada y la ha acusado de ciertas irregularidades».
La propuesta del PP es la de garantizar el correcto funcionamiento de una red dual, donde la Educación Concertada es complementaria de Pública «y no subsidiaria». Por tanto, da respuesta a la demanda social de las familias en la escolarización de sus hijos y garantiza, a su vez, la recuperación del denominado distrito único. Es decir, que el centro se pueda elegir no bajo criterios de empadronamiento sino de convicción de cada familia de que ese es el más idóneo para sus hijos.
Ha recordado también que si la escuela concertada ha conseguido mantenerse bajo el Gobierno tripartito de izquierdas en la Comunidad Valenciana ha sido porque ha logrado ganar en los tribunales, «pero esta actitud» del presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig «ha provocado mucho daño, al atentar contra la libertad de elección y el derecho de las familias a escoger el tipo de enseñanza que quieren».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
El Gobierno de Mazón destinará 29,5 millones a facilitar el acceso de los jóvenes a la agricultura
-
Mazón se anticipa a Sánchez y firma acuerdos de colaboración con una región China en Valencia
-
Sánchez lleva 5 meses sin responder al plan de Mazón de 2.390 millones que evita riadas como la del Poyo
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»