Mazón fija calendario: se reunirá con el PSOE el jueves, con Compromís el lunes y con Vox el martes
La convocatoria popular a PSOE, Compromís y Vox se ha producido este lunes a través de una carta de Carlos Mazón
El encuentro con los socialistas mantiene abierta la incógnita de si Ximo Puig acudirá a la reunión, que es de máximo nivel
La constitución de las Cortes Valencianas está fijada para el 26 de junio y se elegirá la presidencia
El líder del Partido Popular de la Comunidad Valenciana y ganador de las elecciones Carlos Mazón ha emplazado por carta a los candidatos del PSOE (Ximo Puig), Compromís (Joan Baldoví) y Vox (Carlos Flores) a tres reuniones, una con cada uno de ellos, a partir de este jueves. Se trata de una primera toma de contacto bajo el formato de «abordar retos y oportunidades del futuro» de este territorio. De facto, una serie de tres encuentros, uno con cada uno, para conocer sus posicionamientos de cara a la constitución del Parlamento valenciano el próximo 26 de junio, el día en que quedará constituida la Mesa de las Cortes y su presidencia.
Mazón estará acompañado en esas reuniones por el director de campaña de los populares valencianos Miguel Barrachina y el vicesecretario de Organización Juan Francisco Pérez Llorca.
Las reuniones se celebrarán en orden decreciente según los votos obtenidos. Todas arrancarán a las 10 de la mañana. El jueves, por tanto, se reunirán los dos partidos mayoritarios, PP y PSOE.
Es una incógnita si Ximo Puig accederá o no finalmente a acudir. Pero Carlos Mazón ya advertido públicamente que se trata de encuentros al máximo nivel y que cuenta con que Ximo Puig sepa responder adecuadamente y estar a la altura del momento institucional con su presencia en esta cita. Los socialistas ya han deslizado que ellos votarán en contra de la investidura, pero está abierta la puerta a acuerdos puntuales.
El segundo encuentro, el lunes 11 de junio será con Joan Baldoví, el candidato de Compromís, que tampoco va a apoyar la investidura inicialmente, pero no se cierra a acuerdos puntuales.
Lo que el PP quiere explorar es si tanto PSOE como Compromís se refieren acuerdos puntuales como los presupuestos o utilizan esos términos para cuestiones más con la vista puesta en la galería que en cuestiones de fondo realmente importantes para la Comunidad Valenciana.
El tercer encuentro será con Vox, el martes 13 junio. Esta formación sí está abierta a acuerdos. Máxime, después de que, como ha publicado OKDIARIO, su líder nacional Santiago Abascal haya reconocido contactos con el PP para construir una alternativa con respeto a sus votantes.
El PP va a poner sobre la mesa una línea roja, de la que ya ha advertido Mazón, que es su programa electoral. Y no es poco. Se trata de más de 2.000 propuestas emanadas del diálogo con la sociedad civil, que Mazón quiere poner en marcha desde el primer día de su gobierno.
Lo prioritario son tres cuestiones: bajada de impuestos, sanidad pública y educación libre, universal y gratuita de 0 a 3 años. Pero no habrá concesiones. Los 2.000 puntos deben salir adelante.
Otra clave es el momento en que esas reuniones entre el PP y el resto de grupos se van a celebrar. Porque arrancarán diez días antes de la constitución de los ayuntamientos. Es decir, que el sábado 17, que es cuando se constituyen ya debe haber cuestiones claras.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova
-
La AEMET confirmada la bajada de temperaturas y avisa por el viento en la Comunidad Valenciana
-
«Máximas en ligero ascenso»: la Comunidad Valenciana inicia la semana con cambios en el tiempo
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»