Mazón exige medidas para el campo valenciano porque «ser agricultor hoy es un acto heroico»
Gesto de Mazón con los agricultores: marca y sede propia del limón frente a los recortes de Sánchez
Mazón lleva al campo su revolución fiscal: deducciones en el IRPF y cuota 0 a los jóvenes
Mazón y López Miras se hartan de Sánchez y Puig: se alían para exigir agua y bajada de impuestos
El presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana Carlos Mazón ha reclamado medidas en defensa del campo valenciano, porque, ha dicho «ser agricultor hoy es un acto heroico». Tras una reunión de trabajó con Carles Peris, secretario general de la organización agraria valenciana La Unió -La Unión de Agricultores y Ganaderos-, Carlos Mazón se ha comprometido también a solicitar a la Unión Europea que se extienda el tratamiento en frío a todos los cítricos.
El campo valenciano atraviesa momentos de extrema dificultad y necesita medidas que lo protejan ante la feroz competencia de países terceros. En ese estado de cosas, Carlos Mazón se ha comprometido hoy con La Unió, una de las principales organizaciones agrícolas de la Comunidad Valenciana a pedir que la Unión Europea extienda el tratamiento en frío a otros productos, como pomelos, limones y mandarinas. Un compromiso que verbalizará en una próxima reunión con la comisaria europea de Seguridad Alimentaria Stella Kyriakides.
Además, ha planteado también una rebaja de los costes con que trabajan los agricultores, una rebaja de los costes, fiscales en este caso, y que no se incrementen las cuotas, así como un control de los precios en origen que es -ha dicho- «el principal problema de nuestra cadena de producción».
También, ha puesto en valor la necesidad de un lobby y una mayor capacidad de presión en la Unión Europea, para «ser más fuertes, con más ambición y con más presencia». Estas necesidades se suman, además, a la reclamación de mayores sanciones con quienes incumplan con la entrada de cítricos en la UE sin control y ha incidido en la necesidad de reducir el peso de la burocracia en la Generalitat Valenciana, mediante medidas que agilicen y simplifiquen los procesos ante la Administración autonómica.
Otro punto importante es el compromiso del líder popular de ser correa de transmisión con el Grupo Parlamentario Popular en las Cortes Valencianas para incorporar las reivindicaciones y necesidades del campo valenciano y en particular de La Unión a los próximos presupuestos autonómicos y ha incidido, finalmente, en la división existente en el Gobierno valenciano como un obstáculo para resolver los problemas, también de la agricultura valenciana.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Mazón elimina la ‘ecotasa’ a la central de Cofrentes en plena ofensiva de Sánchez contra las nucleares
-
La juez de la DANA admite la personación de Manos Limpias pero le impide ir contra el Júcar y la AEMET
Últimas noticias
-
Frank Cuesta reconoce que no tiene cáncer y que compró todos sus animales: «Se me ha ido de las manos»
-
Chanel Terrero confiesa lo que ocurrió tras ‘Eurovisión’: «Me obligaban a hacer cosas que no quería»
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
Fundación Mapfre premia tres grandes proyectos internacionales de innovación social
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»