Mazón exige al Gobierno de Pedro Sánchez que defienda el campo ante las instituciones europeas
Advierte que "no puede ser que siga tratando mejor a los de fuera que a los que trabajan aquí, cumpliendo todo e incluso más"
El presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón ha avanzado este jueves en la Feria Mundial del Comercio de Fruta Fresca de Berlín, en Alemania que su Gobierno exigirá al Ejecutivo del socialista Pedro Sánchez que defienda al campo ante las instituciones europeas, porque, según ha explicado, también, «no puede ser que se siga tratando mejor a los de fuera que a los que trabajan aquí, cumpliendo todo o incluso más».
Mazón ha efectuado estas manifestaciones en la misma feria en la que hace dos años, 2022, la entonces consejera de Agricultura de Compromís, Mireia Mollá, dijo a un representante de una empresa, que poco antes acababa de servir unos vasos de zumo de naranja y admitió no saber de dónde procedían esas naranjas, que: «Dí que son de Valencia, si nadie lo va a comprobar», como publicó en su día OKDIARIO.
Dos años después de aquello, el certamen llega en una situación crítica del campo español, con los agricultores y sus tractores en las calles manifestándose contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Y en ese marco, es donde Carlos Mazón ha realizado una enérgica defensa de la huerta del Segura, de los productos agrarios valencianos y de los agricultores.
Así, ha asegurado que la huerta del Segura «está en la Comunidad Valenciana y vamos a luchar para que siga siendo así», en una directa alusión a los continuos recortes por parte del Gobierno de Pedro Sánchez al Tajo-Segura. Además, ha destacado la defensa de su Gobierno al producto agrícola valenciano del que destacado en un momento crucial como el que ahora se vive que «destaca por su calidad, innovación y la lucha ante las adversidades».
Mazón ha viajado a Berlín para defender en el marco de la feria más importante de Europa en materia frutícola los intereses y medidas que reclama el sector agrario valenciano.
En concreto, acciones de reducción de burocracia, control a la competencia desleal de países terceros, reciprocidad, simplificación de ecorrégimenes de condicionalidad reforzada de lo que se conoce como la PAC, la Política Agraria Común, la imposición del cuaderno digital, el asesoramiento en normativas de fertilización o la gestión de plagas.
Precisamente en relación a estas cuestiones, Carlos Mazón ha manifestado que «no puede ser que se siga tratando mejor a los de fuera que a los que trabajan aquí todos los días cumpliendo o incluso más». Y por lo que ha demandado del Gobierno de Sánchez una «mayor defensa» ante las instituciones europeas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La oposición reclama un pleno para reprobar al edil socialista de Moncada ante la inacción del PSOE
-
La juez pregunta a la Generalitat si Emergencias llamó a la AEMET para saber predicciones a corto plazo
-
Mazón pone en marcha 80 viviendas industrializadas en alquiler asequible para afectados de la DANA
-
Dos detenidos en Denia por obtener del móvil de una amiga un vídeo íntimo de ella con su pareja
-
Giro radical del tiempo en la Comunidad Valenciana: suben la temperaturas
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 10 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025
-
Las protestas propalestinas obligan a la Vuelta a recortar el recorrido de la contrarreloj de Valladolid
-
Koldo se reunió con la chavista Delcy durante «dos horas y media» en su despacho oficial de Caracas
-
Díaz estalla contra el PP al caer su reducción de jornada: «Con ustedes, los niños aún trabajarían»