Impactante: científicos encuentran el insecto más pesado de Australia escondido en la selva
Una nueva especie de insecto palo gigante de 44 gramos y 40 centímetros causa sensación en el mundo científico
Algunos se lo comen en la paella, pero en las islas Baleares es una especie endémica de valor incalculable
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse
Los científicos australianos han logrado un descubrimiento que está dando que hablar en todo el mundo. En una remota selva tropical del norte de Australia han encontrado una nueva especie de insecto palo gigante que rompe todos los récords conocidos en el país. Con sus impresionantes 44 gramos de peso y 40 centímetros de longitud, este ejemplar ha sido bautizado como Acrophylla alta y ya se considera oficialmente el insecto más pesado de Australia.
El descubrimiento, anunciado este jueves por la Universidad James Cook, ha sorprendido a la comunidad científica internacional. Según el profesor Angus Emmott, responsable de la investigación, este gigantesco insecto había permanecido oculto debido a su ubicación extremadamente remota en la meseta de Atherton, a 50 kilómetros al suroeste de Cairns.
«Están restringidos en una pequeña zona de selva tropical de gran altitud y vive en lo alto del dosel. Así que, a menos que haya un ciclón o un pájaro que lo derribe, muy poca gente los ve», explicó Emmott, dejando claro por qué este espectacular insecto había pasado desapercibido hasta ahora.
Lo que hace aún más fascinante este hallazgo es que los huevos fueron fundamentales para identificar correctamente esta nueva especie. El profesor Emmott destacó que sin este elemento crucial, el descubrimiento no habría sido posible, demostrando una vez más la importancia de los detalles en la investigación científica.
El hábitat donde fue encontrado este insecto resulta igualmente impresionante: las copas de los árboles en la región montañosa de los Trópicos Húmedos del Extremo Norte de Queensland, en el noreste de Australia. Un entorno frío y húmedo que, según los expertos, podría ser la razón evolutiva detrás del gran tamaño de esta especie.
Aunque este descubrimiento ha causado gran impacto, la Acrophylla alta no ostenta el título mundial. Ese honor corresponde al weta gigante de Nueva Zelanda, un insecto similar a un saltamontes que ha llegado a pesar hasta 71 gramos, según confirma el Guinness World Record.
No obstante, el hallazgo australiano representa un hito científico de primera magnitud. Dos ejemplares de esta nueva especie ya han sido incorporados a la colección del Museo de Queensland, donde servirán como base para futuras investigaciones que podrían revelar más secretos sobre estos fascinantes gigantes del mundo de los insectos.
Temas:
- Australia
Lo último en Naturaleza
-
Algunos se lo comen en la paella, pero en las islas Baleares es una especie endémica de valor incalculable
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Un cetrero aragonés da la clave para controlar la sobrepoblación de jabalíes: la solución no está en los cazadores
-
El insecto que invade Málaga en cuanto aparecen las lluvias: no es una plaga, pero ya está causando molestias
Últimas noticias
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
-
El acusado de violar en Palma a una menor en una fiesta organizada por su hermano se sienta en el banquillo
-
Terremoto Messi en Barcelona