Mazón dice que el proyecto de Puig va «cuesta abajo» porque no se recortan asesores y sigue Oltra
Puig completa la remodelación del tripartito valenciano: Miguel Mínguez nuevo consejero de Sanidad
A Puig se le atraganta su crisis: 2 semanas anunciando cambios que no llegan y una sin portavoz
La rebaja de impuestos de Mazón que deja a Sánchez en evidencia
El presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) Carlos Mazón ha afirmado hoy que el proyecto del presidente del Gobierno valenciano el socialista Ximo Puig va «cuesta abajo» y ha criticado la remodelación ejecutivo porque no se recortan asesores y la vicepresidenta primera y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas Mónica Oltra continúa a pesar de hallarse al borde de la imputación judicial. Además, las salidas de la consejera de Sanidad la también socialista Ana Barceló y del hasta ahora titular de Educación Vicent Marzà (Compromís) «demuestran el fracaso en Sanidad y Educación, áreas marcadas por las condenas judiciales y el sectarismo», ha dicho.
Mazón ha visitado hoy en la alicantina Playa San Juan la carpa informativa instalada por el PPCV para informar a los alicantinos de la reforma fiscal que él mismo impulsa. Y ha sido allí donde, en su calidad de líder de la oposición al Gobierno valenciano, ha efectuado una primera valoración sobre los cambios introducidos por Ximo Puig en su Ejecutivo.
De esos cambios, corresponden a la cuota socialista los efectuados en Sanidad, Hacienda, Política Territorial y Universidades. En Sanidad, Ana Barceló dejado la consejería, que dirigía, para dejar paso a Miguel Mínguez. En Hacienda, se ha marchado Vicent Soler y le ha relevado Arcadi España. En Política Territorial, ha entrado Rebeca Torró por el mencionado Arcadi España y, finalmente, en Universidades, Josefina Bueno releva a Carolina Pascual. Además, en Compromís, se ha marchado por decisión propia de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte Vicent Marzà y le ha relevado Raquel Tamarit.
Carlos Mazón ha centrado su valoración sobre estos cambios en 3 cuestiones. La primera, a su juicio, las salidas de Ana Barceló y Vicent Marzà «demuestran el fracaso en Sanidad y Educación», que son 2 áreas «marcadas por las condenas y el sectarismo». Además, entiende que Puig tiene un problema que va más allá de este baile de nombres: «Es un proyecto que va cuesta abajo y no sabe dar respuesta a los ciudadanos».
La segunda, le «sorprende» que Mónica Oltra siga estando al frente de las Políticas de Menores del Ejecutivo valenciano de izquierdas «tras su gestión en el caso de los abusos a una menor tutelada». Un caso en el que -ha recordado- hay 13 imputados que forman parte del equipo de Oltra «y con una petición de imputación que pesa sobre ella». «Parece -ha dicho Mazón- que a Puig esta gestión nefasta le parece bien».
En tercer lugar, es una remodelación que Mazón considera «insuficiente» porque «no recorta estructura ni asesores. Sigue siendo el Gobierno valenciano más caro de la historia». Además, en lo que respecta al equilibrio territorial, también ha criticado que la provincia de Castellón se queda sin consejeros y la de Alicante pierde uno respecto a antes de la citada remodelación.
«Después de un sainete que ha durado nada menos que 15 días», ha dicho Mazón, «y después de las acusaciones cruzadas entre miembros de ese Gobierno ya va siendo hora que el tripartito deje de mirarse el ombligo y se ponga a trabajar» y ha sostenido que a los valencianos lo que realmente les preocupa no es el Gobierno valenciano sino «llegar a fin de mes, que les bajen los impuestos, les preocupa la factura de la luz y la gasolina y nadie les escucha, porque están a otra cosa», por lo que para Carlos Mazón el balance es que se trata del Gobierno valenciano «más caro de la historia y del más ineficaz».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Tribunal Constitucional absuelve al yerno del ex presidente de la CAM del crimen de su suegra
-
Mazón crea deducciones para la música como seña de identidad de más de 100.000 valencianos
-
Catalá ensalza la identidad del pueblo valenciano «frente a quienes nos quieren débiles y sometidos»
-
Más de 3.800 empresas esperan a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
-
Vox exigirá al Pleno de Moncada que la edil del PSOE que gastó 4.093 € de móvil en un mes los devuelva
Últimas noticias
-
Israel muestra su «repulsa» por la elección de Sánchez de votar el embargo de armas el 7-O: «Perverso»
-
Los 5 mejores sitios de Madrid para disfrutar una tortilla de patatas
-
Greta critica a la Flotilla por quejarse del «aire acondicionado» y pide centrarse en atacar a Israel
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones