El juez desestima el recurso de una investigada para evitar que se impute a Oltra por el caso de su ex
El juez pide imputar a Oltra por el caso de los abusos sexuales de su ex marido a una menor
El fiscal ve «ampliamente motivada» la decisión del juez de pedir la imputación de Oltra
Oltra propuso en 2014 eliminar aforamientos como en el que ahora se ampara en el caso de su ex
El titular del Juzgado de Instrucción Número 15 de Valencia ha desestimado el recurso de reforma presentado por Carmen Fenollosa, una de las 13 investigadas en el denominado como ‘caso Oltra’.
Se trata de una decisión clave en el desarrollo del citado caso por cuanto, de ser atendido, el recurso de Fenollosa habría podido evitar que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) estudiara si accede a la petición del juez instructor de escuchar como investigada a la vicepresidenta primera de la Generalitat Valenciana y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas Mónica Oltra (Compromís) en el marco de las indagaciones que buscan esclarecer si las denuncias de la menor abusada por el hoy ex marido de Oltra fueron supuestamente ‘tapadas’ por cargos y/o personal de la consejería que la propia vicepresidenta valenciana dirige.
En su auto de respuesta al citado recurso de Carmen Fenollosa, el juez afirma que «debe ser desestimado». Sostiene para ello que el auto recurrido sencillamente eleva una «exposición razonada» en relación con los motivos por los que el magistrado estima que Mónica Oltra, «como aforada», debe ser «oída como investigada» para que la Sala del TSJ «adopte la resolución «que estime procedente respecto al conocimiento por la misma de los hechos presuntamente delictivos objeto de la investigación».
Además, se acoge íntegramente el dictamen del Ministerio Fiscal, que impugnó el recurso de reforma ahora rechazado «e interesando la confirmación de la resolución recurrida». Cabe recordar que el Ministerio Fiscal vio «ampliamente expuesta y motivada» la decisión del juez. Se da la circunstancia de que Mónica Oltra no podía recurrir la decisión judicial porque no está personada en la causa. La menor abusada impugnó también el recurso de reforma presentado por Fenollosa alegando que se trataba de una «defensa de Oltra a través de persona interpuesta».
El auto judicial ordena también que se admita a trámite el recurso de apelación a su auto subsidiariamente interpuesto ante la Audiencia Provincial de Valencia. En consecuencia, ahora mismo hay 2 escenarios abiertos en relación a este caso. Uno, el del citado recurso ante la Audiencia Provincial. Y otro, el de la petición del juez al TSJCV para que Oltra sea citada como investigada.
En relación a este último escenario, el TSJCV también ha iniciado sus diligencias. En concreto, la Sala de Lo Civil y Lo Penal ha requerido a todas las partes para comparecer. Les dará audiencia para que se pronuncien antes de resolver acerca de la posible imputación de la vicepresidenta.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón anuncia su dimisión: «Ya no puedo más, ha sido insoportable para mí y mi familia»
-
El PP busca sucesor y encarga a Mazón desbloquear el pacto con Vox para evitar ir a elecciones
-
Mazón decidió dimitir tras la advertencia de su médico: «Tu salud está en riesgo»
-
La AEMET confirma el «descenso generalizado» de las temperaturas en la Comunidad Valenciana
-
Ribera paralizó en 2021 las obras del Poyo que habrían salvado 200 vidas por ser «demasiado caras»
Últimas noticias
-
Mazón anuncia su dimisión: «Ya no puedo más, ha sido insoportable para mí y mi familia»
-
Así es el genocidio de los terroristas musulmanes RSF contra los cristianos de Sudán
-
El Ibex 35 arranca el mes de noviembre prácticamente plano y mantiene los 16.000
-
Dos detenidos por secuestrar a un bebé en un bar en Navalmoral (Cáceres)
-
¿Quién es Abu Lulu, el ‘carnicero del siglo’, arrestado por el genocidio contra los cristianos en Sudán?