La jornada laboral de cuatro días de Ribó fue una ruina para el comercio: las ventas bajaron un 20%
La ‘herencia’ de Ribó con el Palau de la Música: 4 años cerrado, 12 millones gastados y hay goteras
Ribó se despide abriendo el Ayuntamiento a la catalanista y subvencionada Escola Valenciana
Catalá cumple su compromiso: retira el monolito que el nacionalista Ribó dedicó al 15M en Valencia
El experimento de la jornada laboral de cuatro días que puso en marcha este mes de abril quien entonces era el alcalde de Valencia el nacionalista Joan Ribó perjudicó al sector comercial, cuyas ventas se redujeron en un 20%. En el ámbito sanitario, las consultas de Urgencias se saturaron al encontrarse cerrados los centros de Atención Primaria. Así, se desprende del informe de evaluación acerca de la Experiencia piloto sobre la jornada de 4 días desarrollada en Valencia, de septiembre de este mismo año, encargado por el gobierno de Joan Ribó.
Los lunes entre el 10 de abril y el 1 de mayo de 2023 fueron, en Valencia, una concatenación de festivos. El entonces alcalde de Valencia, Joan Ribó los aprovecho para poner en marcha una experiencia piloto planeada desde meses atrás: la de la semana laboral de las 32 horas o cuatro días. Una iniciativa que, en su momento, no contó ya con el beneplácito de todos los sectores. Entre ellos el comercio.
En base a aquella experiencia el Ayuntamiento de Valencia ha elaborado un informe que, básicamente, sostiene que el pequeño comercio vio reducidas sus ventas de un modo significativo. En concreto, en torno a un 20%. Y ello, a pesar de que muchos de esos pequeños propietarios de comercio de Valencia abrieron sus negocios en esos días.
De hecho, según el citado informe: «El sector comercial ha manifestado haber disminuido sus ventas durante este periodo como consecuencia del día escogido para ser festivo (lunes) y del trasvase del gasto al sector del ocio».
Y agrega que: «En paralelo, observamos como la ciudadanía ha considerado el cierre de los comercios como un aspecto negativo de esta experiencia, lo ue podría venir a confirmar este hecho».
De hecho, un 49,7% de los encuestados sí ha manifestado que dedicó más tiempo a comer fuera de casa y el 57,4 dijo haber pasado más tiempo en bares, terrazas o pubs.
Por lo que hace referencia a la atención sanitaria, la semana de cuatro días generó un problema de mayor saturación a causa del cierre de los centros de Atención Primaria en el tiempo que duró la experiencia piloto al ser festivos.
El coste del informe se elevó hasta los 40.800 euros, de los que 18.300 euros se invirtieron en las encuestas. Otros 13.000 en la campaña de comunicación, 6.500 euros en la jornada en otras ciudades y, finalmente, 3.000 euros se destinaron a la maquetación del citado informe.
El informe consta de 34 páginas. Está realizado sobre fuentes de información «fundamentalmente primarias» y la mayor parte de los datos referidos al impacto en la salud y el bienestar «se han obtenido a partir de una encuesta aplicada sobre una muestra significativa». En concreto, 2.100 personas encuestadas, «realizada ex profeso» y para la que se contó con la colaboración de la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de Valencia.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025