Los índices de delincuencia en Valencia triplican a los de Alicante y son 5 veces los de Elche
La delincuencia se desata en la Valencia de Ribó y supera en 29,7 puntos a Barcelona y en 25 a Madrid
Desarticulada en Alicante una red internacional de tráfico de droga con 8 detenidos
La Policía caza al ‘in fraganti’ al ‘hombre araña’ argelino de Alicante
Analizados en el contexto de las principales ciudades de la Comunidad Valenciana, los índices de delincuencia de Valencia no resisten comparación con los de la segunda y tercera ciudad del territorio valenciano: Alicante y Elche. Tanto una como otra ciudad presentan un incremento de la delincuencia en 2021 respecto a 2020 mucho menor que Valencia. En el caso de Alicante, las infracciones penales crecieron en 2021 un 12,3% respecto a 2020, 3 veces menos que en Valencia y, en cifras porcentuales, un 24% menos. Y, en el caso de Elche, la criminalidad aumentó un 7,2%, cinco veces menos que en la capital de la Comunidad Valenciana, Valencia, (36,3%). En el caso de Castellón, las infracciones penales crecieron un 10,1% menos que Valencia en 2021: (36,3% frente a 26,2%).
Las cifras evidencian que la situación que vive la ciudad de Valencia en materia de seguridad ciudadana difiere de las otras 2 capitales de provincia (Alicante y Castellón) y también de la tercera ciudad de la Comunidad Valenciana (Elche). En el caso de Alicante, segunda ciudad de la Comunidad Valenciana, y siempre según los datos de criminalidad ofrecidos por el Ministerio del Interior, las infracciones penales pasaron de 15.655 en 2020 a 17.576 en 2021, lo que ha supuesto un incremento del 12,3% de un año a otro. Por tanto, Alicante registra un incremento de la delincuencia menor en 2 puntos a una ciudad como Málaga (13,7%) y está apenas un punto por encima de Madrid (11,3%).
En el caso de Elche, la tercera ciudad de la Comunidad Valenciana, las infracciones penales han pasado de ser 7.590 en 2020 a 8.140 en 2021, con un incremento del 7,2%, apenas un 0,6% más que Barcelona, pero un 29,1% menos que Valencia. En el caso de esta ciudad, el número de infracciones penales en Elche se sitúa también por debajo de la media nacional (10,8%) en 3,6 puntos.
Por lo que hace referencia a Castellón, si bien es cierto que los datos muestran un incremento de las infracciones penales en un 26,2% (de 4.389 5.541) los números porcentuales quedan aún alejados de Valencia: han crecido un 10,1% menos las infracciones penales en Castellón que en Valencia. Preocupa, en el caso de Castellón, el notable incremento de la sustracción de vehículos, que ha crecido la friolera de un 104% (de 41 en 2020 a 84 en 2021).
Lo último en Alicante
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
Los valencianos ahorran 103 millones al rebajar Mazón 3 impuestos para aliviar el ‘basurazo’ de Sánchez
-
¿Dónde debemos invertir la segunda parte del año?
-
Detenido un palestino por extorsión y amenazas: pedía 15.000 euros para la causa y se lo quedaba
-
La Policía detiene a un joven argelino por un robo con violencia a una anciana de 88 años en Alicante
Últimas noticias
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
-
El Abascal portugués, André Ventura, se desploma durante un mitin en el Algarve
-
Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA por abrir trámites de la instrucción a su marido
-
Un testigo del caso Cursach, Bruno Da Silva, le gana el juicio por acoso al hotelero Onofre Pascual