La imputada ex vicepresidenta valenciana Mónica Oltra vuelve a la abogacía atraída por la mediación
El ocaso de Mónica Oltra: la ex líder de Compromís reaparece con un aspecto irreconocible
Mónica Oltra reaparece en un acto público en Valencia en el que la acompañaron otros 2 imputados
Mónica Oltra se presenta a un puesto de asesora jurídica del Ayuntamiento socialista de Torrent
Mónica Oltra, la que fuera líder de la coalición nacionalista Compromís y ex vicepresidenta primera del anterior Gobierno valenciano valenciano que presidía el socialista Ximo Puig, ha sorprendido este jueves a propios y extraños al anunciar que vuelve a la abogacía para «contribuir a la justicia y a la paz social a través de la mediación», según ella misma ha publicado en su perfil de la red social X, antiguo twitter.
Mónica Oltra dimitió como vicepresidenta primera y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas del Gobierno de Ximo Puig en junio de 2022, después de haber sido imputada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) por los presuntos delitos de prevaricación, abandono de menores y omisión del deber de perseguir delito. Todo ello, dentro del caso que investiga si cargos y/o personal de su Consejería supuestamente ocultaron las denuncias de menor abusada por el que era entonces su marido.
El caso está siendo investigado por el Juzgado de Instrucción 15 de Valencia que, como publicó OKDIARIO hace sólo unos días, el 19 de octubre, ha citado a declarar en calidad de imputados también su primer ex marido y ex jefe de gabinete Miquel Real y al ex secretario autonómico de Hacienda Francesc Gamero este 8 de noviembre.
La intención de Oltra es firme. Al menos, a tenor de que ella misma ha situado como tuit fijado en su perfil de X este jueves en el que, precisamente, anuncia su retorno a la abogacía. La ex vicepresidenta valenciana había dimitido el 21 de junio de 2022. Y, desde entonces, no había desarrollado actividad profesional alguna. Al menos, que fuera conocida a nivel público.
El retorno de Oltra a su actividad profesional se produce un mes después de que este septiembre apareciera también en una publicación del perfil del X del ex senador de Compromís Carles Mulet.
Oltra estaba acompañada en la imagen por los citados Miquel Real y Carles Mulet. A esa imagen la acompañaba un breve texto de sólo dos palabras escritas en valenciano: «Buenos días». Este jueves, ella misma ha anunciado que retorna a la abogacía en esa misma red social.
Con anterioridad, en noviembre de 2022, sí trascendió que había sido admitida para formar parte de un proceso selectivo para la constitución de una bolsa de trabajo de asesor jurídico en el Ayuntamiento de Torrent, en Valencia. El citado ayuntamiento tenía entonces como alcalde al histórico socialista Jesús Ros, que dejó el cargo tras la victoria de la popular Amparo Folgado en las elecciones municipales de este 28 de mayo.
Temas:
- Mónica Oltra
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Detenido un español por el empadronamiento masivo de ‘ilegales’ en Valencia a cambio de dinero
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Mompó confirma ante la juez que Mazón no fue consultado sobre el ‘Es Alert’ en la DANA: «Es imposible»
-
Un grupo de magrebíes ataca a tres policías para frustrar una detención por violencia machista
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
Últimas noticias
-
¿Tomates en Marte? Mariló Torres impulsa la agricultura espacial en su última misión en Brasil
-
Trump demandará a ‘The Wall Street Journal’ por difundir la carta «subida de tono» que envió a Epstein
-
Los dos millones que dará Sánchez a Baleares para atender a 49 menas no cubren ni un mes de gasto
-
La Universidad Isabel I presenta un manual esencial para el ejercicio práctico de la abogacía y la procura
-
Prisión provisional para el marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor en Gran Canaria