El Gobierno valenciano garantiza estabilidad para la gigafactoría que creará 3.000 empleos en Sagunto
Industria cede ante Volkswagen: amplía el PERTE para salvar la gigafactoría de Sagunto
Volkswagen sopesa retirar la fábrica de Sagunto: los 15.000 empleos prometidos por Sánchez en el aire
Volkswagen instalará en Sagunto su planta de baterías como adelantó OKDIARIO
El nuevo Gobierno valenciano que preside el popular Carlos Mazón ha garantizado estabilidad y colaboración para que la nueva gigafactoría de Wolkswagen en la localidad valenciana de Sagunto sea una realidad cuanto antes y genere empleo y riqueza a la Comunidad Valenciana. La gigafactoría supondrá una inversión de 3.000 millones de € y generará 3.000 empleos directos, a los que se pueden agregar otros 30.000 indirectos.
Una representación del Gobierno valenciano, presidida por Carlos Mazón, ha mantenido este viernes un encuentro con una delegación de la empresa PowerCo, encabezada por el CEO de la compañía Thomas Dahlem y otros representantes del grupo Wolkswagen.
No ha sido una reunión exclusiva del actual Ejecutivo, porque a ella también han asistido los Rebeca Torró y Arcadi España, que fueran consejeros del Gobierno de Ximo Puig, así como el actual vicepresidente del Ejecutivo de Carlos Mazón Vicente Barrera, el titular de Educación, Universidades y Empleo José Antonio Rovira, la consejera de Medio Ambiente Salomé Pradas, la consejera de Turismo Nuria Montes y la consejera de Hacienda y Modelo Económico y portavoz Ruth Merino. Y, precisamente, ha correspondido a Ruth Merino mostrar el compromiso del nuevo Gobierno con la continuidad del proyecto.
En concreto, Ruth Merino ha sostenido que el nuevo Gobierno ofrece «responsabilidad y estabilidad». Además, Merino ha ofrecido la colaboración del Gobierno valenciano para que la gigafactoría obtenga las ayudas tanto del Gobierno de España como de la Unión Europea y, finalmente, se ha comprometido a agilizar trámites en la medida de lo posible «para atender todas sus necesidades».
Arcadi España ha tendido la mano al nuevo Gobierno valenciano para «cumplir los plazos» para la puesta en marcha del proyecto. y ha lanzado también un mensaje de tranquilidad para que la empresa continúe confiando en la Generalitat y sigan adelante sus inversiones. Arcadi España ha asegurado, además, que este proyecto está «fuera de las fronteras del debate político, porque se trata, según ha dicho, «de un asunto de país» y de «Comunidad Valenciana».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El ex jefe de Emergencias se adhiere a las alegaciones del recurso de apelación de Salomé Pradas
-
Mazón responde al castigo fiscal de Sánchez a las víctimas de la DANA con rebajas en el IRPF
-
Vox enmienda la ley de acompañamiento para bajar impuestos con el PP a los valencianos frente a Sánchez
-
Mazón destroza a Compromís en Bruselas: «Muchas perfomances pero ni un solo euro para Valencia»
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
Últimas noticias
-
La injerencia del Gobierno de Sánchez adultera todas las competiciones en las que participa el Barça
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Laporta se victimiza tras el rescate del Gobierno: «Contra todo y contra todos»