`
Economía
Mercadona

Una americana va a Mercadona y se queda a cuadros con lo que hacemos los españoles: «¿Está permitido en tu país?»

Una joven y su marido americano se sorprenden con cómo se compran las latas en España

En España, pasar por un supermercado y comprar sólo lo que necesitamos es algo de lo más normal. Entras, coges una lata suelta de refresco o una pieza de fruta y la pagas sin tener que comprar un pack de seis latas o un kilo de fruta. Sin embargo, para muchos extranjeros que viven o visitan el país, estos pequeños gestos resultan sorprendentes. En sus países algunas cosas son radicalmente distintas y por ello, la joven protagonista de esta historia no se podía creer con lo que se encontró junto a su marido en Mercadona.

Una pareja formada por una joven islandesa y un estadounidense, que vive en Barcelona y comparte en redes sociales sus experiencias en España a través de la cuenta @theldworld, son quienes han alucinado con lo que se puede hacer en Mercadona, y de hecho, en cualquier supermercado de nuestro país. En un vídeo reciente grabado en una tienda de la cadena valenciana, la mujer no oculta su sorpresa al descubrir que puede llevarse una sola lata de bebida sin comprar el pack entero. Un detalle que, según comenta, estaría «prohibido» tanto en Islandia como en Estados Unidos. Mientras recorre el pasillo de bebidas, muestra como su marido coge un lata sin más y la coloca en el caro: «Puedes coger una sola lata y ya está». Después, le pregunta a él si en Estados Unidos siempre hay que llevarse el pack completo; el hombre asiente con gesto resignado, lo que provoca la risa de su esposa.

Alucina en Mercadona de lo que puede hacerse en España

Puede que el vídeo resulte extraño a ojos de un español, pero lo cierto es que no somos muy conscientes de la suerte que tenemos con el tema de las latas. De hecho, en España, los supermercados y tiendas de alimentación están acostumbrados a vender productos de forma individual. Esto se aplica tanto a las bebidas como a otros artículos: piezas de fruta, panecillos, incluso galletas en envases pequeños. La flexibilidad en la compra forma parte del día a día, y responde a un consumo más adaptado a la compra frecuente y a las necesidades inmediatas.

En países como Estados Unidos o Islandia, la tendencia es diferente. Allí es habitual que las bebidas se vendan exclusivamente en packs cerrados, de seis, doce o más unidades, y no suele ser posible abrir uno para llevarse solo una. Esto obliga al comprador a adquirir más cantidad, incluso aunque solo quisiera un refresco para el momento. Una diferencia que como queda demostrado con el vídeo, a menudo sorprende a quienes llegan a España por primera vez.

Supermercados españoles y el factor sorpresa para los extranjeros

No es la primera vez que este tipo de detalles se vuelven virales en redes sociales. Turistas y residentes extranjeros suelen destacar la variedad de producto fresco disponible, la posibilidad de comprar en pequeñas cantidades o el tamaño moderado de muchos envases frente al formato XXL que predomina en otros países.

En este sentido, el vídeo de @theldworld se suma a una larga lista de publicaciones en las que lo cotidiano para nosotros se convierte en un motivo de asombro para otros. Las pescaderías con mostradores llenos de género recién llegado, las secciones de charcutería donde se cortan lonchas al momento o el simple hecho de que podamos comprar un trozo de queso o de pan sin compromiso de llevarnos un paquete entero son cosas que llaman la atención.

Una forma de consumo más flexible

Para muchos españoles, la compra en supermercados está integrada en una rutina que combina la visita a tiendas de barrio y mercados municipales. Esto fomenta una compra más frecuente, de menor volumen y con productos adaptados al consumo inmediato. De ahí que no resulte extraño adquirir una sola lata, una barra de pan o dos tomates.

En cambio, en buena parte de la cultura de consumo estadounidense, y también en Islandia según comenta la protagonista del vídeo, se tiende a planificar grandes compras para varios días o semanas, aprovechando el ahorro en formatos grandes. El resultado es que muchos productos, especialmente bebidas y alimentos envasados, se venden únicamente en cantidades mayores. De hecho son también famosos esos vídeos en los que ocurre lo contrario, españoles sorprendidos frente al tamaño de por ejemplo las cajas de cereales o las botellas de leche, en cualquier supermercado americano.

Más allá del caso concreto de la lata en Mercadona, el vídeo de esta joven es un recordatorio de que los supermercados españoles son percibidos por muchos extranjeros como espacios más variados y menos rígidos que los de sus países de origen. La mezcla de productos envasados y frescos, la posibilidad de comprar por unidades y el acceso a ingredientes locales forman parte de una identidad comercial que se mantiene incluso en grandes cadenas.