Curiosidades
Feng Shui

Ni palo santo ni salvia blanca: así es cómo puedes atraer llenar tu casa de energía positiva, según una experta en Feng Shui

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

En la búsqueda de bienestar y armonía dentro del hogar, cada vez más personas recurren a técnicas ancestrales para equilibrar la energía de los espacios, como el Feng Shui. Esta filosofía milenaria que nació en China nos ofrece una guía práctica sobre cómo cuidar el entorno para atraer energías positivas en todos los ámbitos de la vida. Si bien es cierto que en lo últimos años se ha popularizado el uso de elementos como el palo santo o la salvia blanca para limpiar ambientes, el Feng Shui ofrece una alternativa más sencilla y accesible.

Según una experta en esta filosofía, al contrario de lo que muchas personas creen, el secreto para atraer energías positivas no consiste únicamente en quemar hierbas. Debemos aprender a interactuar con nuestro entorno de una manera consciente, prestando especial atención a los colores, la distribución del mobiliario y los elementos decorativos, los olores, los sonidos… Todos los detalles son importantes a la hora de transformar un espacio en un refugio de bienestar.

Cómo atraer energía positiva en casa según el Feng Shui

Uno de los principios básicos de esta filosofía ancestral es que la energía fluye mejor en espacios limpios y ordenados. La suciedad y el desorden generan bloqueos, tanto en el ambiente como en nuestro estado de ánimo. Más allá de la estética, debemos liberar aquellos espacios en los que solemos acumular más cosas, como el armario del recibidor, para que el «chi» (la energía vital) pueda circular libremente. Cabe recordar que cuando tenemos la casa llena de muebles pesados y objetos a los que no les damos ningún uso, los niveles de estrés y ansiedad aumentan considerablemente.

Si hay algo que realmente tiene importancia en el Feng Shui es la luz natural, ya que se asocia con claridad mental, vitalidad y bienestar emocional. Una casa oscura puede provocar falta de motivación, fatiga y tristeza. Cuando hay poca luz natural, es recomendable utilizar lámparas de luz cálida para crear un ambiente equilibrado. Asimismo, es aconsejable colocar espejos para multiplicar la luminosidad, generando amplitud.

Colores

En el Feng Shui, los colores se entienden como una manifestación de la energía en forma de vibración. No se consideran un simple elemento decorativo, sino un recurso que influye en la forma en que percibimos los espacios y, por ende, en nuestro estado mental y emocional.

La clave para atraer energías positivas al hogar según los principios del Feng Shui está en encontrar armonía y equilibrio. No es una buena idea que haya un solo color dominante en una habitación, sobre todo si se trata de tonos muy vivos como el rojo, ya que pueden provocar nerviosismo y fatiga.

Los colores también se pueden utilizar como herramienta de intención personal. Si quiere desea atraer prosperidad, puede incluir detalles dorados o verdes; si busca paz mental, los azules y blancos son los mejores aliados. Es fundamental elegirlos con consciencia para crear ambientes que nos llenen de energía positiva.

Plantas

En el Feng Shui, las plantas ocupan un lugar privilegiado porque representan el crecimiento, la abundancia y la conexión con la naturaleza. Al igual que con los colores, debemos elegir plantas en función de las intenciones que buscamos reforzar.

Ahora bien, es esencial prestar atención al estado en el que se encuentran las plantas. Una planta seca, marchita o descuidada afecta a la estética del espacio y, en términos energéticos, transmite tristeza, estancamiento y falta de renovación. Por este motivo, hay que cuidarlas como se merecen, regándolas con regularidad, podándolas cuando sea necesario…

Como puedes comprobar, atraer energía positiva a casa no requiere rituales complicados. Siguiendo los principios del Feng Shui, podemos crear un hogar equilibrado, luminoso y lleno de vida con decisiones conscientes que transforman los espacios en aliados de nuestro bienestar.