Curiosidades
Hogar

Adiós a los azulejos de la cocina: su sustituto ya está aquí y es más estiloso, práctico y limpio

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Los azulejos han sido los protagonistas indiscutibles de la cocina durante décadas gracias a su resistencia, versatilidad y facilidad de limpieza. Sin embargo, los tiempos cambian, y este 2025, la madera tratada se está consolidando como la mejor alternativa a los azulejos, ofreciendo estética, practicidad y un toque de sofisticación natural. Asimismo, su enfoque sostenible lo convierten en el material estrella del momento; muchos fabricantes están apostando por la madera certificada o reciclada, en respuesta a la creciente conciencia medioambiental.

Los diseñadores de interiores destacan que la madera tratada redefine la manera en que concebimos la cocina. En los últimos años, se ha convertido en la estancia más importante del hogar, en la que se busca un enfoque más orgánico y natural,  integrando materiales nobles, texturas y colores que transmitan armonía y calidez. Otra tendencia en auge es la integración de elementos sostenibles en el hogar, como la madera tratada reciclada.

El sustituto de los azulejos de cocina que marca tendencia

@cocinascjr ✨ La madera en la cocina siempre es un acierto… pero, ¿cómo incorporarla en la cocina? Te damos 3 formas de hacerlo con mucho estilo: ☕ En la zona de café, con un frente cálido y acogedor.
💡 En el perfil de iluminación, un detalle sutil pero que no solo te da un toque de madera, también de iluminación y de tomas de corriente.
🗄️ En el interior de los muebles, porque el diseño también cuenta por dentro. 🚀 Y un extra: en la parte trasera de la isla, porque los detalles marcan la diferencia. La clave está en los pequeños toques bien pensados. ¿Cuál de estas ideas te gusta más? 👇😊 #cocinologa #cocinologo #cocinascjr #cocinasmodernas #cocinassantos #cocinamoderna #mueblesdecocina #inspiracioncocinas #diseñodecocinas #diseñointeriores #decoracioninteriores #kitchen #kitchendecor #instakitchen #interiordesing #cuisine #cuisines #cuisinedesign #reformasdecocinas #cocinablancaymadera #cocinasblancasymadera #cocinaenmadera #cocinasenmadera ♬ sonido original – Cocinas CJR

Este 2025, la madera tratada se ha convertido en la alternativa favorita de quienes buscan renovar la cocina con estilo, calidez y modernidad. A diferencia de la madera tradicional, ésta recibe tratamientos especiales que la hacen resistente a la humedad, las altas temperaturas y las manchas. Desde el punto de vista estético, la textura y el color de la madera permiten romper con la uniformidad que imponen los azulejos.

Cómo incorporar la madera tratada en la cocina

En cocinas abiertas que se integran con el comedor o la sala de estar, se puede revestir una pared entera con este material para crear un hilo conductor entre los espacios y aportando sensación de unidad y calidez.

Por otro lado, el revestimiento parcial combinado con pintura mate ayuda a mantener un equilibrio entre la madera y otros materiales. Los contrastes con pintura en tonos neutros aportan modernidad y elegancia, permitiendo que la madera destaque sin sobrecargar el ambiente.

Toma nota de los mejores consejos para combinar la madera tratada:

Revolución tecnológica

Hoy en día, los fabricantes han desarrollado recubrimientos especiales capaces de repeler líquidos, bacterias y grasas, convirtiendo la madera tratada no sólo en una opción estéticamente atractiva, sino también higiénica y funcional. Gracias a esta evolución tecnológica, se han eliminado muchas de las limitaciones de la madera natural, las cuales impedían que ésta pudiera formar parte de estancias como la cocina o el baño.

Hoy en día, los hogares pueden disfrutar de la elegancia y la calidez de este material sin sacrificar practicidad. Uno de los avances más destacados es el tratamiento con resinas protectoras. Asimismo, la tecnología ha permitido que la madera tratada mantenga su estética natural sin sacrificar la durabilidad.

«Con el paso del tiempo se ha conseguido que la belleza inicial de la madera siga siendo la misma por muchos años. Gracias a aceites, barnices o resinas de última generación podrás disfrutar de una cocina única con el paso de los años. La madera se limpia fácilmente. Existen ciertos tipos de madera como la madera de haya que resisten muy bien a la humedad por lo que no tendrás que preocuparte porque la madera se moje cuando cocinas. Combina a la perfección con otro tipos de materiales más vanguardistas como el vidrio o incluso el acero. Mezclando un estilo puramente vintage con la esencia del modernismo», detalla Tèmpore en su web.