`
Economía
Okupas

Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»

  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Los okupas siguen sintiéndose impunes en España y hasta se atreven a intentar agredir a los periodistas en directo. El último caso sorprendente se ha dado en el barrio madrileño de Entrevías con un okupa que defiende el asentamiento ilegal del parque de La Viña.

Para mostrar el descontento de los vecinos, un equipo de Telemadrid se trasladó hasta la zona y el panorama era peor de lo esperado: chatarra, basura, grandes contenedores reconvertidos en vivienda y tiendas de campaña.

Lo peor de todo es que un okupa hasta reconoció que viven sin gastarse un euro y con ayuda pública: «Sí, no pagamos nada, la comunidad creo que la paga el Ayuntamiento».

Drama en Entrevías: de parque para los niños a asentamiento okupa

El parque de La Viña era un lugar para pasear, llevar a los niños y hacer deporte. Pero, según relatan los vecinos a los micrófonos de  Telemadrid, en los últimos años se ha vuelto «casi imposible» disfrutarlo.

De hecho, algunos definen pasar por ahí como peligroso. Las imágenes hablan por sí solas. Los okupas han generado montones de pan pudriéndose, bicicletas rotas, colchones en mal estado, muebles, chatarra e infinidad de bolsas de basura alrededor de las viviendas improvisadas.

Eso ha ocasionado que la mayor queja de los vecinos de Entrevías ni siquiera sea que estén okupando ilegalmente un parque público, sino todos los problemas de salud que generan.

La chatarra y la basura han atraído a las ratas, y el problema se agrava en verano. Además, temen que la presencia de tantos okupas provoque un efecto llamada y que el número crezca.

Los okupas se sienten impunes y ponen en riesgo a los vecinos

Una de las cosas que más llama la atención es que disponen de agua y luz, pese a que ellos no pagan nada. Disponer de estos servicios les permite poder resistir en el parque con mayor facilidad.

Al ser preguntado por Telemadrid, un okupa daba la explicación: «Sí, no pagamos nada, la comunidad creo que la paga el Ayuntamiento». Pero lo peor de todo es el ambiente en un parque que debería ser para los niños.

No es únicamente la suciedad, sino que hay animales sueltos. Especialmente preocupan los perros y un gallo que, según los vecinos, «marca territorio y ataca» a quienes se acercan, especialmente a los que salen a correr.

Antes uno de los asentamientos okupa de la zona se usaba para jugar a la petanca, pero han inutilizado esta parte del parque. La consecuencia ha sido que una entidad deportiva pierda a todos sus socios.

El último miedo de los vecinos es que la acumulación de suciedad y basura en distintas zonas del parque acabe provocando un incendio, que podría suponer un gran coste material y humano.

Por qué los vecinos quieren que los okupas de La Viña se vayan

En España vivimos en el mundo al reves y a veces son hasta los okupas quienes toman medidas para no ser desalojados. Por eso, hay quienes se preguntan por qué a los vecinos les molesta que estén en el parque si no afecta a su vivienda.

La realidad es que el problema de la okupación afecta a la sociedad en su conjunto. En este caso no sólo está la sospecha de que las instituciones no han hecho todo lo posible para echarlos. Además, están deteriorando un parque que es de todos.

Por si fuera poco, su estancia en un lugar público supone que los vecinos no puedan disfrutar del parque o que no se sientan seguros cuando deciden darse un paseo.