La Generalitat da una media de 3 avales al día a los jóvenes valencianos para su primera vivienda
El objetivo del programa del IVF era facilitar el acceso al crédito para la compra de una vivienda a jóvenes entre 18 y 45 años
El programa de garantía del IVF arroja un balance de 1.475 beneficiarios en 12 meses, con una media de 33 años y 1.022 avales
La Generalitat Valenciana ha avalado una media de tres viviendas diarias a los jóvenes valencianos durante un año. Así, lo ha manifestado este jueves el presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón en su intervención en la presentación del programa de garantías para la adquisición de viviendas del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF). El citado programa arroja un balance de 1.475 beneficiarios en 12 meses, con una media de 33 años y 1.022 avales para la compra de viviendas.
Uno de los objetivos trazados por Mazón al inicio de la legislatura fue el de facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes. Y, con ese fin, el 25 de junio de 2024 rubricó con 14 entidades bancarias, lo que entonces era el nuevo programa de garantías del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), tal como publicó OKDIARIO.
El objetivo de ese programa era facilitar el acceso al crédito para la compra de una vivienda a jóvenes entre 18 y 45 años. Por tanto, llegaba a un público objetivo de una edad 10 años por encima que la del plan que en febrero de ese año habían lanzado Sánchez y el ICO. En concreto, los 45 años para el Gobierno valenciano, frente a los 35 de Sánchez.
De facto, era, también, una apuesta por favorecer la emancipación de todas aquellas personas que seguían viviendo bajo el techo de sus padres porque no podían comprar una vivienda, pero también una oportunidad para convertir en propietarios a cientos de alquilados agobiados por carecer de ese 20% para acceder a la compra de una vivienda.
Además, a diferencia del programa del ICO, el del IVF no está limitado al nivel de renta del comprador. Y el precio máximo también es mayor que el del ICO. Mientras el del programa ICO, el del Gobierno de Pedro Sánchez, alcanzaba los 250.000 euros, el del IVF, el del Ejecutivo de Carlos Mazón, se elevaba hasta los 277.000 euros.
Con todo ello, en este primer año se ha avalado a través del programa de garantías la compra de 150 inmuebles en Castellón; 509 en Valencia y 363 en Alicante. Y por un importe de 12,9 millones de euros. La financiación bancaria ha sido de 106 millones de euros. El precio de los inmuebles avalados a través del programa de la IVF es de 114.598 euros. Mazón ha expresado a tenor de estos datos que la Generalitat Valenciana está trabajando para facilitar el acceso a la vivienda «a quienes más lo necesitan».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025