Francia desvela que Marlaska ha rechazado la ayuda de 200 bomberos para trabajar en Valencia
El ministro del Interior de Francia ha asegurado que ofreció "ayuda, refuerzos y 200 bomberos" a España
Marlaska rechazó la ayuda defendiendo que "por ahora no hace falta" porque "se ha movilizado al Ejército"
Los vecinos de la Comunidad Valenciana llevan tres días exigiendo al Gobierno más medios para poder combatir la tragedia provocada por la devastadora DANA. No ha sido hasta ayer cuando se anunció el envío de 500 militares extra para ayudar en las labores de rescate y desescombro. Toda ayuda es poca, pero hoy conocemos que España ha rechazado la ayuda de Francia.
Bruno Retailleau, ministro del Interior francés, ha confesado durante una entrevista que nada más conocer la tragedia ofreció a su homólogo español, es decir, el ministro Fernando Grande Marlaska, el envío de 200 bomberos para ayudar en la catástrofe: «Le ofrecí ayuda, le ofrecí refuerzos y le dije que en cualquier momento teníamos los medios para enviar 200 bomberos».
La respuesta de Maslaska fue «no». Y todo en medio de la polémica por la falta de implicación estatal en ayudar a la Comunidad Valenciana. Retailleau ha explicado que el ministro español le respondió que «por ahora no hace falta» porque tienen «sus propios medios y se ha movilizado al Ejército».
El vídeo con la declaración del ministro del Interior francés está corriendo como la pólvora. Las críticas se multiplican y la gente se pregunta cómo se puede rechazar ayuda cuando es tan necesaria en la Comunidad Valenciana.
Los voluntarios desbordan Valencia
Por el contrario, miles de ciudadanos de Valencia se están desplazando a pie como voluntarios para ayudar a los pueblos afectados por la DANA, en el área metropolitana que rodea a la capital de la provincia. Las personas que han decidido peregrinar han portado con ellos cubos, palas, escobas, fregonas, garrafas de agua y carros con comida. La ruta que han tenido que recorrer a pie, en algunos casos, superan los 10 kilómetros.
El servicio de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha trasmitido su «profundo agradecimiento a la población» por la «ayuda que está prestando a las poblaciones afectadas». Aun así, ha solicitado que los ciudadanos no acudan con coches: «Por favor, no os desplacéis con vehículos ni siquiera para acudir a ayudar a las zonas afectadas por la DANA». «Se están produciendo retenciones, se están colapsando las vías de acceso y los servicios de emergencias están teniendo problemas para poder hacer su trabajo», ha subrayado. «Gracias por vuestra comprensión y solidaridad», ha concluido el servicio de emergencias 112. Las localidades más afectadas han sido, sobre todo, las de Sedaví, Alfafar, Paiporta, Picanya, Albal y Catarroja.
Una de las tareas que han realizado estos vecinos, organizados de forma espontánea, ha sido la organización del tráfico en la pasarela peatonal que cruza por encima de la carretera V-30 y del nuevo cauce del río Turia, que evitó una tragedia aún mayor en la capital.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La AEMET mintió al Senado: hasta en 3 ocasiones trasladó a Emergencias que la DANA iba hacia Cuenca
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26
Últimas noticias
-
Negueruela forzó la renuncia de la líder de la mayor junta del PSOE de Palma: «Si no, no tendrás nada»
-
El partido antitaurino de Mónica García gastará cerca de 200.000 € en festejos con toros en Cercedilla
-
Qué progresista es el PSOE que enseña cómo lanzarle bombas a la Policía
-
¿Dónde están los agresores encapuchados de extrema derecha?
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal