Las faltas de ortografía no penalizarán en la EBAU valenciana para alumnos diagnosticados de dilexia
La norma se aplicará ya este curso en la EBAU en áreas no lingüísticas
La Consejería de Educación trabaja ya para incorporar esta medida a los dos cursos de Bachillerato, también
Las faltas de ortografía en áreas no lingüísticas no penalizarán a los estudiantes diagnosticados de dilexia en las pruebas de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad, lo que se conoce como EBAU, en la Comunidad Valenciana. La medida es de aplicación inminente. Por tanto, se llevará a cabo ya en este mismo curso.
Esta iniciativa, que ha hecho pública este martes el consejero valenciano de Educación José Antonio Rovira, constituye la novedad más importante de la resolución de 27 de diciembre de 2023 de la Consejería valenciana de Educación. En esa resolución, se dictan las instrucciones para la adaptación en las pruebas de acceso a las universidades públicas valencianas con necesidades específicas de apoyo educativo para el curso 23-24.
La citada resolución fue publicada en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) de 5 de enero. Y la mención expresa a esta cuestión aparece en la página 655 de aquel DOGV.
José Antonio Rovira ha revelado esta importante cuestión junto a Concha Barceló, presidenta de Trenca-dis, una asociación sin ánimo de lucro comprometida con la dilexia y otras DEA: esto es, dificultades específicas de aprendizaje; la directora general de Innovación Educativa la vilera Xaro Escrig, y el director general de Universidades José Antonio Pérez.
Criterios de correción
Con esta medida, en los criterios de corrección no se tendrán en cuenta los errores de ortografía natural, como la omisión de las letras (Reyes Católico por Rees Católicos), la sustitución de grafemas por otros de sonoridad similar (baile por baño). la transposición de grafemas: nobelsa por nobleza o la mezcla de minúsculas y mayúsculas. Tampoco, se penalizarán las faltas arbitrarias: uso de h, b/v, g/j, ll/y y ix/s.
Además, en las pruebas de la EBAU, los alumnos diagnosticados de dilexia sólo verán penalizadas las faltas de ortografía regladas en las áreas lingüísticas hasta 2/3 de la puntuación total y, como máximo, 3 puntos. En este grupo entran las reglas de uso de r/rr, m/n, c/q, z/c, g/gu, güe/güi o -z/-d.
José Antonio Rovira ha explicado que esta novedad en los criterios de calificación del alumnado con necesidades específicas significa «garantizar la equidad en la educación», ayudando a que «los estudiantes con dilexia accedan a los estudios universitarios».
La medida se ha adoptado después de las conclusiones alcanzadas en un informe técnico por la Unidad Especializada de Orientación de Denia, que es especialista en trastornos en déficit de atención y otras dificultades específicas de aprendizaje.
Unas normas también para el Bachillerato
Rovira ha avanzado que la Consejería de Educación está trabajando para que estas adaptaciones en los criterios de corrección se hagan efectivas a este alumnado en los dos años del Bachillerato.
La dilexia, según ha explicado la presidenta de Trenca-dis afecta a un 10% de la población. «En un aula, podemos encontrar a uno o dos alumnos con dilexia. Es la dificultad de aprendizaje con mayor prevalencia en el sistema educativo». También, ha manifestado que hay actualmente un alumnado no detectado con este mismo problema: la dilexia. Y al que, por ello, no se le da la respuesta adecuada «y que engrosa la lista del fracaso y del abandono escolar».
A todo ello, se suman otras adaptaciones para este alumnado. Este es el caso de dar un 25% de tiempo más para la realización de los exámenes, posibilidad de que les sea leído el enunciado de la pregunta en voz alta para una mejor interpretación y la posibilidad de estar en un aula de apoyo con más tranquilidad para hacer el examen.
Temas:
- Selectividad
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Mazón saca de los barracones a 800 estudiantes de Petrer (Alicante) con el nuevo instituto Azorín
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
-
Sánchez crea una oficina para la reconstrucción de Ucrania pero no para la DANA de Valencia
-
Mazón rechaza la financiación singular a Cataluña: «¿Es el diseño para que Sánchez siga en La Moncloa?»
Últimas noticias
-
Giro en el tiempo en España: Roberto Brasero confirma lo que llega tras la DANA a partir de hoy
-
Chivite dio un «excelente» a la empresa de Cerdán para su gran pelotazo 15 días después de ser investida
-
Un soltero de ‘First Dates’ impacta a su cita con su confesión sexual: «Me gusta ser muy bruto»
-
Desactivada la alerta por lluvias y tormentas en Baleares
-
Lo hacemos en España y es clave para acabar con la crisis económica, según China