Comunidad Valenciana
NUEVO PRESIDENTE DE LA GENERALITAT

¿Cuántos votos necesita Pérez Llorca para ser investido presidente de la Comunidad Valenciana?

Los dos escenarios temporales para la investidura de Pérez Llorca

¿Quién asistirá a la sesión de investidura? ¿Estará presente Mazón?

Investidura de Pérez Llorca en directo: discurso, votación y última hora del nuevo presidente de la Generalitat Valenciana hoy

El candidato del Partido Popular (PP) a la Presidencia de la Generalitat Valenciana, Juanfran Pérez Llorca, requiere la obtención de la mayoría absoluta de la Cámara en la primera votación para conseguir la investidura en Les Corts. Este umbral, indispensable en el intento inicial, se fija en 50 votos afirmativos de los 99 diputados que componen el Parlamento autonómico.

La sesión, convocada para este jueves 27 de noviembre las 11:00 horas, representa un punto decisivo en la formación del nuevo Consell, tras la dimisión del anterior titular. La matemática parlamentaria sitúa al aspirante en la necesidad ineludible de conseguir el respaldo de otras formaciones políticas.

El escenario de votación y los plazos reglamentarios

Según lo dispuesto en el Reglamento de Les Corts, el proceso de votación contempla dos escenarios temporales:

El futuro político del candidato está condicionado a estos resultados. En caso de no lograr la confianza necesaria en ninguna de las votaciones, el proceso podría reiniciarse, o en última instancia, llevar a la disolución de Les Corts y a la convocatoria de nuevas elecciones si transcurren dos meses sin un presidente investido.

La dependencia del apoyo parlamentario y las negociaciones

El candidato Pérez Llorca afronta el Pleno de investidura sin contar con la mayoría suficiente de su grupo, por lo que su éxito está ligado directamente a las negociaciones con otros partidos. Específicamente, el respaldo del grupo parlamentario Vox resulta crucial para alcanzar el número de votos necesario.

La formación ha mantenido una postura de cautela, supeditando la confirmación de su apoyo a la plena satisfacción de sus exigencias programáticas. Por su parte, los principales grupos de la oposición, PSPV y Compromís, han confirmado su voto negativo, elevando la presión sobre el acuerdo que busca la mayoría de investidura.

Aspectos institucionales: requerimiento judicial y asistencias

La jornada del Pleno se ha iniciado con un hecho de índole administrativa que añade tensión al contexto político: la recepción de un requerimiento de carácter judicial dirigido a Juanfran Pérez Llorca. Dicha notificación fue tramitada en la propia sede parlamentaria horas antes de que diera comienzo la sesión.

En el ámbito de la presencia institucional, se ha confirmado que el aún presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, asistirá al debate. Asimismo, se ha asegurado la ubicación de representantes de colectivos de víctimas en la tribuna de invitados, quienes seguirán el desarrollo de la sesión.